OTAN acuerda aumentar gasto en defensa al 5% tras presión de Trump

Los 32 países de la OTAN acordaron incrementar el gasto militar al 5% del PIB, en una cumbre exprés diseñada para satisfacer las demandas del presidente estadounidense. El pacto enfrenta des desacuerdos sobre plazos y exenciones.
POLITICO

Trump logra que la OTAN acuerde aumentar el gasto en defensa al 5%

Los 32 países aliados se comprometen a incrementar su inversión militar. La cumbre en La Haya, reducida a 24 horas, busca satisfacer al presidente estadounidense. El acuerdo enfrenta desacuerdos sobre plazos y exenciones.

«Un triunfo para Trump, pero con letra pequeña»

La OTAN anunciará un aumento histórico del gasto en defensa al 5% del PIB (3.5% en ejército y 1.5% en seguridad), según negociaciones previas. «Sin Trump, esto no habría pasado», admitió un funcionario estadounidense anónimo. El presidente aprovechará el acuerdo en un discurso el miércoles, aunque presionará para acelerar los plazos.

Discrepancias en el horizonte

Mientras EE.UU. y Europa del Este exigen cumplir la meta en 2030, países como España —el que menos gasta— piden una exención. Otros, como Italia o Bélgica, prefieren 2035. El secretario general, Mark Rutte, propuso 2032 como compromiso, pero la redacción final podría ser más flexible.

Una cumbre exprés para evitar polémicas

La agenda se ha simplificado: solo una cena de gala y una reunión del Consejo Atlántico. No habrá declaración larga ni sesión sobre Ucrania, pese a la guerra con Rusia. Zelensky fue invitado únicamente a la cena inaugural. La prioridad es «anunciar el éxito y minimizar riesgos», según un oficial europeo.

El fantasma de 2018

La OTAN evita repetir la cumbre de Bruselas, donde Trump amenazó con retirar a EE.UU. si no se alcanzaba el 2% acordado entonces. La invasión rusa a Ucrania en 2022 aceleró los compromisos, pero ahora también pesa el deseo de contentar a Trump, quien criticó que EE.UU. asuma más costos.

Europa asume (a regañadientes) más responsabilidad

Rutte detalló en Londres que la OTAN necesita un 400% más de defensa aérea y millones de proyectiles. El acuerdo podría reequilibrar el peso dentro de la alianza, aunque algunos socios, como el Reino Unido, ya dudan de cumplir incluso el 3% para 2034.

Un tablero geopolítico cambiante

La guerra en Ucrania y el giro de EE.UU. hacia Asia y Oriente Medio obligan a Europa a reforzar su seguridad. El pacto refleja esa urgencia, pero la falta de consenso en plazos y capacidades revela tensiones latentes.

El reloj corre para la OTAN

El aumento del gasto militar marca un hito, pero su implementación dependerá de la voluntad política de los aliados. Mientras Trump celebra su victoria, Europa enfrenta el desafío de convertir compromisos en realidades ante una Rusia en guerra.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título