Irán advierte a EEUU que unirse a Israel sería peligroso

Irán exige una solución negociada para su programa nuclear tras ataques israelíes que dejaron tres comandantes muertos. La advertencia se lanzó en una cumbre de la OIC en Estambul.
POLITICO

Irán advierte a EEUU que unirse a Israel sería «muy peligroso»

Teherán exige una solución negociada para su programa nuclear. El conflicto escaló tras ataques israelíes a instalaciones iraníes, que dejaron tres comandantes muertos. La advertencia se lanzó durante una cumbre de la OIC en Estambul.

«EEUU está involucrado en la agresión desde el primer día»

El ministro iraní Abbas Araghchi acusó a Washington de respaldar los ataques de Israel, que destruyó dos centros de producción de centrifugadoras en Isfahán. «Cualquier intervención militar estadounidense agravaría la crisis», declaró. Trump dio un ultimátum de dos semanas para alcanzar un acuerdo nuclear.

Reacción regional

El presidente turco Erdogan calificó al primer ministro israelí Netanyahu como «el mayor obstáculo para la paz», acusándolo de «arrastrar al mundo al desastre». La OIC se reunió de emergencia tras nueve días de intercambio de misiles entre Israel e Irán.

Objetivos militares

El ejército israelí confirmó haber eliminado a Saeed Izadi, comandante de la Guardia Revolucionaria, en un operativo en Qom. Los ataques buscan desmantelar el programa nuclear iraní, según fuentes citadas por AP.

Un conflicto con raíces profundas

La tensión nuclear entre Irán y Occidente se remonta a décadas, con sanciones recurrentes y acusaciones de violar acuerdos. Israel considera el programa iraní una amenaza existencial.

La pelota está en el tejado diplomático

El desenlace dependerá de las negociaciones nucleares y la postura de EEUU. Irán insiste en su disposición al diálogo, pero el ultimátum de Trump marca un plazo crítico.

Chile rechaza declaraciones xenófobas contra bolivianos

Gobierno chileno desmarca oficialmente a su Estado de las polémicas declaraciones xenófobas de una diputada contra ciudadanos bolivianos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

Mujer investigada por presunta conexión con narcotraficante brasileño fue liberada tras declarar. Su defensa niega cualquier vínculo matrimonial o
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho responsabiliza a Aguilera por pérdida final Sudamericana

El gobernador de Santa Cruz responsabiliza a su vicegobernador por los retrasos en el estadio Tahuichi que causaron el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF

Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ascensos de comandantes policiales a general primero

Doce coroneles policiales acceden por primera vez al rango de general primero tras la ratificación del Senado en sesión
Cámara de Senadores aprueba nuevos ascensos en la policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada

Autoridades de Bolivia y Brasil avanzan en coordinación policial conjunta para combatir organizaciones criminales transnacionales como el PCC, con
Momento del operativo realizado en Warnes. ABI / ERBOL

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia bolivianos

El gobierno chileno, mediante su canciller, condena enérgicamente las declaraciones xenófobas de la diputada Cordero hacia ciudadanos bolivianos y
El canciller chileno desligó a su gobierno de las expresiones que considera xenófobas. @AlbertoKlaveren / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU responde a condena de Bolsonaro por conspiración en Brasil

Estados Unidos anuncia sanciones y aranceles contra Brasil tras la condena de 27 años a Jair Bolsonaro por conspirar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín