Hackers iraníes atacan Albania por albergar disidentes

El grupo Homeland Justice, vinculado a Irán, paralizó servicios municipales en Tirana y amenaza con más ataques por acoger opositores exiliados.
POLITICO

Hackers iraníes atacan Albania por albergar disidentes

El grupo Homeland Justice paralizó servicios municipales en Tirana. El ciberataque, vinculado a la Guardia Revolucionaria iraní, responde a la acogida de 3.000 opositores exiliados desde 2013. Datos sensibles de 800.000 residentes están en riesgo.

«Tu elección tendrá un alto precio»

El grupo hacker, vinculado al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC), atacó sistemas de Tirana el 21 de junio, dejando inoperativos trámites de transporte, pasaportes y licencias. En Telegram, advirtieron: «Es solo el principio», mostrando credenciales de servidores y datos personales robados.

Blanco político

Albania alberga desde 2013 a la Organización de los Muyahidines del Pueblo de Irán (MEK), grupo opositor exiliado. En 2023, la policía albanesa allanó su campamento en Manëz tras sospechas de infiltración por la Fuerza Quds iraní. Estados Unidos apoyó la instalación del campamento, visitado por el exvicepresidente Mike Pence.

Una década de vulnerabilidad digital

El experto Edmond Liçaj denuncia que las instituciones albanesas son «fácilmente hackeables», con fugas de datos tratadas como «molestias rutinarias». Pese a ser candidato líder a la UE en los Balcanes, el país sufre ciberataques desde 2008, incluyendo robos físicos de servidores.

Antecedentes iraníes

En 2022, Microsoft investigó ataques previos vinculados al Ministerio de Inteligencia iraní, que expusieron datos de viajeros y comunicaciones gubernamentales. Albania contrató entonces a Microsoft para reforzar su seguridad, pero los sistemas siguen siendo frágiles.

Los datos, en jaque

El ataque actual podría exponer información de 800.000 residentes de Tirana, agravando la crisis de confianza en la digitalización de servicios públicos. El gobierno albanés no ha emitido declaraciones.

Una sombra alargada

La tensión entre Albania e Irán se remonta a la acogida del MEK, históricamente enfrentado al régimen iraní. Los ciberataques son la última expresión de un conflicto geopolítico que trasciende fronteras.

Servicios paralizados, futuro incierto

La incapacidad de Albania para proteger sus sistemas evidencia retos críticos en su proceso de adhesión a la UE. Mientras los hackers prometen más ataques, la población enfrenta interrupciones en servicios esenciales y riesgos de robo de identidad.

Bolivianos cruzan a Perú por dólares y alimentos ante crisis

Ciudadanos bolivianos buscan en Perú dólares y alimentos básicos debido a la inflación del 25% y la escasez de
Puente de Desaguadero conectando Perú y Bolivia Información de autor no disponible / BBCMUNDO

TSE prohíbe campaña electoral y vigilará redes sociales

El Tribunal Supremo Electoral inicia veda electoral hasta el 17 de agosto, prohibiendo propaganda y monitoreando redes sociales para
El material electoral dispuesto para las elecciones en Cochabamba. NOÉ PORTUGAL / Información de la fuente de la imagen no disponible

OEA despliega 87 observadores para elecciones en Bolivia

La OEA supervisará las elecciones en Bolivia con 87 observadores internacionales para garantizar transparencia y legitimidad en los comicios
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Audiencia del 18 de agosto decidirá situación legal de Áñez en caso Senkata

El tribunal resolverá si la expresidenta Jeanine Áñez debe ser apartada del juicio ordinario por los hechos de Senkata
La expresidenta Jeanine Áñez en una imagen de archivo. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputado viste busto de Evo Morales como reo en la ALP

Alberto Astorga (CC) colocó un uniforme de preso al monumento de Evo Morales en la ALP, reviviendo polémicas pasadas
El busto de Evo Morales que fue vestido como reo por el diputado Alberto Astorga. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho rechaza apoyo de exviceministro del MAS a Alianza Unidad

Fernando Camacho, gobernador electo de Santa Cruz, califica de ‘delincuente’ al exviceministro Alejandro Almaraz por su apoyo a Samuel
Alejandro Almaraz, exviceministro de Tierras Información de autor no disponible / ANF

Libre denuncia campaña de desinformación contra Tuto Quiroga

Luis Vásquez Villamor, jefe de campaña de Libre, acusa a Unidad Nacional de financiar una campaña de desinformación contra
Luis Vásquez Villamor, jefe nacional de campaña de Libre. RRSS / ANF

Bolivia recibe a más de 3.500 observadores para elecciones generales

Siete misiones internacionales supervisarán las elecciones del 17 de agosto en Bolivia, el mayor despliegue de observadores en la
Observadores electorales reunidos con el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya DP / ANF

Juvenal Mareño presenta libro poético por el Bicentenario de Bolivia

El escritor cochabambino Juvenal Mareño lanza ‘Rimas y cantos a la Patria’, obra que forma parte de una trilogía
El libro que se presenta hoy (c) y otros dos títulos de Mareño dedicados al Bicentenario. Información de autor no disponible / OPINIÓN

Candidatos bolivianos invierten 2,3 millones en propaganda electoral en Facebook

Ocho candidatos presidenciales en Bolivia gastaron más de 2,3 millones de bolivianos en anuncios pagados en Facebook, según datos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Bolivia Verifica

Condena a cinco hombres por robo de ganado en La Guardia

Cinco hombres fueron condenados a 180 días de prisión preventiva por robo y faeneo de ganado en La Guardia,
Cinco detenidos fueron enviados a la cárcel Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ataque de jauría a mujer en Cochabamba: capturan a un perro

Una mujer sufrió heridas graves tras ser atacada por una jauría en Pucarita Chica, Cochabamba. Zoonosis capturó a un
Personal de Zoonosis interviene en el sector de Pucarita Chica Ariel Buitrago / UNITEL