EE.UU. conmemora 250 años de la Batalla de Bunker Hill

La emblemática batalla de la Revolución Americana fue recreada en Gloucester, destacando su simbolismo como primer enfrentamiento prolongado entre británicos y rebeldes.
POLITICO

Estados Unidos conmemora el 250º aniversario de la Batalla de Bunker Hill

La batalla, clave en la Revolución Americana, se recreó en Gloucester con cientos de espectadores. Historiadores destacan su importancia simbólica como primer enfrentamiento prolongado entre británicos y rebeldes. El evento incluyó tiradores y escenas de desembarco, aunque se realizó a 56 km del sitio original por restricciones.

«El gran combate americano»

Expertos como Nathaniel Philbrick y Paul Lockhart subrayan que, aunque la batalla comenzó por un error estratégico, se convirtió en un símbolo de resistencia. «Es parte de nuestra memoria colectiva», afirma Philbrick. Lockhart la define como «la gran batalla americana», comparándola con hitos como Gettysburg o el Día D.

Una batalla de improvisación

Los rebeldes fortificaron por error Breed’s Hill en lugar de Bunker Hill, «a tiro de cañón de Boston». Los británicos, obligados a atacar, sufrieron más de 1,000 bajas frente a 450 coloniales. Aunque los rebeldes retrocedieron, la batalla demostró que podían desafiar a un ejército profesional, según Rick Atkinson.

Testigos de la historia

Abigail Adams y su hijo John Quincy Adams observaron el combate desde Boston. Un oficial británico describió la «carnicería espantosa» en una carta. La destrucción incluyó cientos de edificios en Charlestown, pero fortaleció la moral rebelde.

De derrota técnica a victoria moral

La batalla reflejó la esencia de la Guerra de Independencia: una derrota táctica con valor estratégico. Thomas Jefferson celebró en julio de 1775 que «podemos enfrentarnos a Gran Bretaña». Los británicos necesitaban victorias contundentes; los rebeldes, solo resistir.

Un legado que perdura

La recreación en Gloucester y las reflexiones de historiadores reafirman que Bunker Hill marcó el tono de la Revolución. Su impacto resonó en la declaración de Jefferson y en la percepción de que la independencia era posible.

Ávila propone que nueva Asamblea designe vocales del TSE

El vocal del TSE Gustavo Ávila sugiere que la próxima Asamblea Legislativa sea la encargada de designar a los
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / OXÍGENO.BO

Tuto Quiroga rechaza seguridad para candidatos en Bolivia

Jorge Tuto Quiroga declina la solicitud de protección estatal para binomios presidenciales presentada por Rodrigo Paz, afirmando que su
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga. EL DÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía procesa a exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía de La Paz investiga a Franklin Flores, exgerente de EMAPA, y otros dos exfuncionarios por enriquecimiento ilícito
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. OXIGENO.BO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia exige disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas

El gobierno boliviano condena declaraciones racistas de diputada chilena María Luisa Cordero y exige disculpas públicas mediante canales diplomáticos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidato Lara promete firmar acuerdo electoral tras ausencia en acto

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, se compromete a firmar el acuerdo de 9 puntos del TSE tras ausentarse
Edmand Lara, candidato a vice por el PDC, y el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Riesgo de aumento de ausentismo en balotaje boliviano

Analista advierte que la confrontación entre candidatos podría incrementar el ausentismo electoral en segunda vuelta, afectando la legitimidad del
Los dos binomios que van al balotaje. Información de autor no disponible / ANF

Carlos Mesa ingresa a la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente y escritor Carlos Mesa se incorpora como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua,
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre y PDC sellan compromiso contra desinformación electoral

Los binomios presidenciales de Libre y PDC firman acuerdo ante el TSE para evitar guerra sucia y garantizar transparencia
Encuentro del TSE con candidatos Información de autor no disponible / ANF

Diputada chilena atribuye propuesta de Paz a falta de oxígeno cerebral

La diputada chilena María Luisa Cordero generó polémica al atribuir la propuesta de nacionalización de vehículos del candidato boliviano
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Libro sobre niños asesinados en dictadura chilena presentado por AFEP

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos presenta el segundo volumen de ‘Rompiendo el silencio’ sobre niños y adolescentes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Conmemoración del Día del Pueblo Afroboliviano 2025

Ministerio de Culturas y Conafro presentan agenda de actividades culturales para celebrar el mes del pueblo afroboliviano, con homenaje
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible