Grupo respaldado por Israel solicita 30 millones a EE.UU. para Gaza

La Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por Israel, busca 30 millones de dólares para distribuir alimentos en medio del conflicto y bloqueo en la región.
POLITICO

Grupo respaldado por Israel solicita 30 millones de dólares a EE.UU. para ayuda en Gaza

La Fundación Humanitaria de Gaza busca fondos para distribuir alimentos en medio del conflicto. La organización, criticada por su alineación con Israel, ha repartido millones de comidas en el sur de Gaza desde mayo. La solicitud llega en un contexto de bloqueo y crisis humanitaria extrema.

«Una ayuda bajo fuego»

La Fundación Humanitaria de Gaza ha pedido al gobierno de EE.UU. una partida inicial de 30 millones de dólares para continuar su labor, según documentos obtenidos por Associated Press. El grupo, respaldado por Israel, proyecta un presupuesto mensual de 150 millones de dólares una vez que sus centros operen a pleno rendimiento.

Distribución y controversia

La fundación afirma haber entregado millones de comidas en el sur de Gaza, pero su labor está marcada por tiroteos diarios contra civiles que intentan acceder a los puntos de ayuda. El Ministerio de Salud de Gaza reporta «varios cientos de muertos» en estos incidentes, aunque Israel niega haber disparado contra civiles.

Críticas de organizaciones humanitarias

La ONU y otras ONG acusan a la fundación de carecer de transparencia y de violar los principios de neutralidad en zonas de guerra. Israel, sin embargo, defiende su papel como alternativa a la ONU, a la que acusa de infiltración por parte de Hamás.

Fondos en la sombra

La solicitud de ayuda se dirige a USAID, aunque el Departamento de Estado negó esta semana que EE.UU. financie la operación. Los documentos revelan que la fundación recibió 119 millones de dólares en mayo de donantes gubernamentales no identificados, pero no detalla su origen.

Gaza, entre el hambre y la guerra

El bloqueo israelí y la ofensiva militar han llevado a Gaza al borde de la hambruna tras 20 meses de conflicto con Hamás. El primer ministro Benjamin Netanyahu promueve un sistema de ayuda que concentre a la población en el sur, lo que genera temores de desplazamientos forzados.

Un futuro incierto para la ayuda

La eficacia de la fundación depende de fondos que aún no están garantizados, en un escenario de recortes a la asistencia exterior de EE.UU. Las críticas por su falta de independencia podrían dificultar su legitimidad ante la comunidad internacional.

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título