Límite a préstamos estudiantiles afectaría formación de médicos

Proyecto republicano propone tope de 200.000 dólares en créditos federales para estudios médicos, menos de la mitad del costo real. Asociaciones advierten impacto en acceso a la educación y escasez de profesionales.
POLITICO

Republicanos proponen límite a préstamos estudiantiles que afectaría a futuros médicos

El plan fija un tope de 200.000 dólares en créditos federales, menos de la mitad del costo real de la carrera. La medida, incluida en un proyecto de ley del Partido Republicano, podría agravar la escasez de médicos en EE.UU., según asociaciones médicas.

«Un error pagar más de 100.000 dólares por la carrera»

El senador Roger Marshall (republicano por Kansas) defendió el límite argumentando que «quien pague más de esa cifra comete un enorme error». Sin embargo, datos de la Asociación de Colegios Médicos Americanos (AAMC) revelan que el costo medio actual ronda los 286.454 dólares en universidades públicas y 390.848 en privadas.

Impacto en estudiantes vulnerables

John L. Hummer, presidente del Burrell College of Osteopathic Medicine, alertó que el 81% de sus alumnos dependen del programa federal Grad PLUS, que el proyecto republicano eliminaría. «Muchos son primera generación universitaria y no tienen avales para créditos privados», explicó. Estos suelen exigir codeudores y tienen intereses de hasta el 16%, frente al 8,5% de los préstamos federales.

Falta de médicos en el horizonte

La AAMC proyecta un déficit de 86.000 doctores para 2036. David Bergman, de la Asociación Americana de Colegios de Medicina Osteopática, advirtió que «los estudiantes de bajos ingresos sufrirán más», ya que muchos no calificarán para alternativas privadas. Diane Jones, exfuncionaria de Educación durante el mandato de Trump, coincidió: «El sector privado no cubrirá este vacío».

¿Bajarán las universidades sus precios?

Jason Goldman, presidente del Colegio Americano de Médicos, duda que el tope reduzca la matrícula: «Formar un médico es caro por las horas de laboratorio, profesores y alojamiento». La AAMC registra un alza del 81% en las tasas universitarias médicas desde 2004, muy por encima de la inflación.

Cuando los números no cuadran

En 1987, el senador Marshall pagó 4.696 dólares (equivalentes a 13.300 hoy) por su carrera en Kansas, menos del 5% del costo actual. Mientras, el proyecto republicano fija el límite en 200.000 dólares, insuficiente incluso para las universidades públicas más económicas.

¿Quién atenderá a los pacientes rurales?

La secretaria de Educación, Linda McMahon, reconoció la escasez de médicos y enfermeros, pero propuso acelerar la formación de técnicos. Algunos legisladores, como los senadores Roger Wicker (republicano) y Jackie Rosen (demócrata), impulsan programas de condonación de deudas para especialistas que trabajen en zonas rurales.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.