Gobierno promulga Ley 1633 para crédito contra desastres

El BID financiará $us 250 millones para emergencias naturales y sanitarias en Bolivia, tras la aprobación de la Ley 1633 con cinco meses de retraso.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Gobierno promulga Ley 1633 para crédito de $us 250 millones contra desastres

El BID financiará el préstamo para emergencias naturales y sanitarias. La norma, aprobada con cinco meses de retraso en el Senado, permitirá al Estado boliviano acceder a fondos ante catástrofes. El Ejecutivo solicitó el crédito en noviembre de 2024 por los incendios forestales.

«Un salvavidas financiero para emergencias»

El presidente Luis Arce firmó la ley este 21 de junio, basándose en el Artículo 158 de la Constitución. El contrato con el BID se suscribió en septiembre de 2024, pero requirió validación legislativa. El Ministerio de Economía, mediante el TGN, asumirá el repago del préstamo.

El largo camino de la aprobación

La Cámara de Diputados avaló la norma en enero de 2025, pero el Senado la sancionó recién el miércoles 21 de junio. Una comisión multisectorial —con ministros, la directiva legislativa y jefes de bancada— analizó el destino de los fondos antes de su viabilización.

Advertencias desde la oposición

El senador Henry Montero (Creemos) insistió en que el dinero solo puede usarse para desastres naturales, no para otros fines como «adquisición de combustible». Criticó el gasto excesivo del gobierno central, que considera causa del déficit económico.

Cuando los incendios aceleraron el proceso

El Ejecutivo impulsó el crédito en noviembre de 2024, durante una ola de incendios forestales. Bolivia históricamente depende de financiamiento externo para emergencias, como el préstamo contingente del BID, diseñado para crisis imprevistas.

Un fondo que solo se activa en emergencia

La eficacia del mecanismo dependerá de su uso estricto en catástrofes. El BID supervisará los desembolsos, mientras la oposición vigilará que no se desvíen recursos. La norma no incluye plazos concretos para su ejecución.

FMI se compromete a apoyar reformas económicas de Bolivia tras reunión con Paz

El Fondo Monetario Internacional apoyará las reformas económicas del presidente electo Rodrigo Paz. Tras una reunión en Washington, el
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (i), y Nigel Clarke, subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Hallan restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en 2024

La Policía boliviana halló restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024. El cráneo
Imagen sin título

Subsecretario de Estado de EEUU asistirá a la posesión de Paz en Bolivia

El subsecretario de Estado de EEUU, Christopher Landau, confirmó su asistencia a la toma de posesión del presidente electo
El subsecretario de Estado Christopher Landau junto a Rodrigo Paz.

Hallan restos óseos que familiares identifican como los de León Orellana

Familiares de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024, identifican unos restos óseos hallados en Concepción mediante implantes dentales.
Imagen sin título

Arranca la carrera por la Gobernación de Chuquisaca

Tres partidos políticos confirmaron su participación en las elecciones a la Gobernación de Chuquisaca de 2026. El TSE emitirá
Vista del edificio histórico donde funciona la administración departamental.

Micro cae a canal de drenaje en Santa Cruz y conductor huye del lugar

Un micro de la línea 66 cayó a un canal en Santa Cruz tras una pelea entre conductores. El
El vehículo quedó volcando dentro del canal de drenaje

Avanzan preparativos para la posesión presidencial de Rodrigo Paz en La Paz

Los preparativos para la toma de posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre avanzan en La Paz. Incluyen
Trabajos en el antiguo edificio de la Asamblea Legislativa.

Diferencias en Alianza Libre reabren debate sobre transfugio político

El diputado Edgar Zegarra cuestiona a la directiva de Alianza Libre, reabriendo el debate sobre transfugio político. Legisladores aclaran
Uno de los actos de campaña de la Alianza Libre.

Diputado Alarcón advierte que Bolivia enfrenta una situación de desastre económico

El diputado reelecto Carlos Alarcón comparó la economía boliviana con el Titanic y exigió acciones rápidas para resolver la
El edificio antiguo de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Diputado del PDC busca revertir la ley de diferimiento de créditos

El diputado Manolo Rojas (PDC) impulsa la reversión de la ley de diferimiento de créditos, aprobada la semana pasada.
El diputado electo Manolo Rojas en una aparición anterior.

Edmand Lara jurará como Vicepresidente con el uniforme de gala policial

Edmundo Lara será el primer vicepresidente en jurar el cargo con el uniforme de gala de la Policía. El
Edmand Lara se toma las medidas para la confección de su traje policial.

TSE entrega credenciales a presidente electo en Casa de la Libertad

El TSE entregará las credenciales a los mandatarios electos en la Casa de la Libertad de Sucre. El acto,
Vocales del Tribunal Supremo Electoral en una aparición anterior