Evo Morales insinúa retiro electoral y critica a Arce

Evo Morales sugiere abandonar la carrera presidencial tras fracasar en su intento de inscribir su candidatura y critica al gobierno de Luis Arce.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Evo Morales insinúa su retiro electoral y critica a Arce

El expresidente boliviano sugiere abandonar la carrera presidencial tras fracasar en su intento de inscribir su candidatura. En un video, responsabiliza al gobierno de la crisis económica y denuncia el «alejamiento» del proceso de cambio. Ocurre tras 14 días de protestas con bloqueos y víctimas mortales.

«Nos volveremos a encontrar»: un adiós en suspenso

Evo Morales anunció mediante un video en redes sociales que «este es solo un momento más de nuestra larga historia», insinuando un posible retiro de la contienda electoral. Hasta la semana pasada, insistía en protestas para registrar su candidatura, pero ahora evita mencionar nuevas movilizaciones. Sus palabras apuntan a una despedida temporal: «Nos volveremos a organizar».

Las consecuencias de las protestas fallidas

Los bloqueos de carreteras durante 14 días dejaron seis muertos, decenas de heridos y detenidos, además de pérdidas económicas. Morales no logró su objetivo de habilitar su candidatura para las elecciones del 17 de agosto.

Arce, el blanco de sus críticas

El expresidente responsabilizó directamente al gobierno de Luis Arce por la crisis económica y acusó a su administración de «destrozar el proceso de cambio». Afirmó que Arce pasó «del 55% al 1%» de apoyo por alejarse del mandato popular. Morales aseguró que no caerá en el odio, pero mantendrá su defensa de la «Bolivia profunda».

Rumores de alianza y descarte

El viernes circuló la versión de un posible pacto con Unidad Cívica Solidaridad (UCS) de Jhonny Fernández, pero la organización lo negó. La alianza La Fuerza del Pueblo, integrada por el partido del alcalde cruceño, también descartó cualquier acuerdo.

De la presión callejera al repliegue

Morales lideró durante 14 años el llamado «proceso de cambio», pero su intento de volver al poder se topó con obstáculos legales y protestas infructuosas. Las movilizaciones, impulsadas por su base indígena y campesina, generaron un costo humano y económico que marcó un punto de quiebre.

¿Un retiro temporal o definitivo?

El mensaje de Morales deja abierta la puerta a un posible regreso, aunque sin plazos claros. Su crítica al gobierno actual refleja una ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), mientras el país se encamina a elecciones sin su figura central.