Bolivia aprueba créditos de 410 millones para importar combustible

El gobierno boliviano destinará 410 millones de dólares en créditos para importar hidrocarburos, cubrir emergencias y comprar medicamentos, según aprobación de la ALP.
unitel.bo

Bolivia aprueba créditos por 410 millones de dólares para importar combustible

Los fondos cubrirán 41 días de importaciones de hidrocarburos. La ALP y el Gobierno destinarán parte del financiamiento a emergencias y medicamentos. El exministro Ríos cuestiona el gasto en propaganda oficial.

«Combustible, medicinas y emergencias: el destino de los dólares»

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobó tres créditos externos por 410 millones de dólares, según detalló el exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos. «Con un barril a 75 dólares, Bolivia gasta 10 millones diarios en importar combustible», explicó. Los fondos incluyen 250 millones del BID (ya promulgados) y 160 millones pendientes de sanción en el Senado.

Detalles de los créditos

El BID aportará 250 millones para emergencias por desastres naturales, mientras que Fonplata y la CAF suman 50 y 110 millones respectivamente. El Gobierno utilizará los dólares para comprar hidrocarburos y medicamentos, aunque gastará en bolivianos los proyectos asociados. Ríos advirtió que «el Ejecutivo prioriza propaganda sobre equipamiento hospitalario».

Repercusión en la ciudadanía

Los recursos aliviarán temporalmente la escasez de diésel en Santa Cruz, donde persisten filas en surtidores. Sin embargo, el plazo de cobertura (41 días) revela la urgencia del problema. La oposición y oficialismo coinciden en que los créditos restantes se aprobarán sin obstáculos.

Un barril de urgencias

Bolivia enfrenta una creciente dependencia de importaciones de combustible, agravada por la fluctuación de precios internacionales. En 2023, el país registró un déficit en la producción de hidrocarburos, según datos no oficiales citados en debates legislativos.

Cuenta regresiva para el próximo desembolso

La eficacia de los créditos dependerá de su ejecución en un contexto de alta demanda interna. Mientras el Senado evalúa los 160 millones pendientes, el Gobierno deberá garantizar que los fondos no se desvíen de sus objetivos declarados.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital