Luis Arce celebra el Año Nuevo Andino Amazónico 5533

El presidente boliviano participó en los ritos ancestrales en Tiwanaku, marcando el inicio del nuevo ciclo agrícola con ofrendas a la Pachamama.
El Deber

Luis Arce celebra el Año Nuevo Andino Amazónico 5533 en Tiwanaku

El presidente boliviano participó en los ritos ancestrales junto a autoridades y miles de ciudadanos. La ceremonia central se realizó en el Templo de Kalasasaya, marcando el inicio de un nuevo ciclo agrícola. Eventos similares ocurrieron en más de 200 sitios sagrados del país.

«Willka Kuti 5533: Un nuevo ciclo con ofrendas a la Pachamama»

El mandatario Luis Arce destacó en redes sociales la celebración «con fe, alegría y esperanza» en Tiwanaku, a 70 km de La Paz. El ritual incluyó mesas ceremoniales y la recepción de los primeros rayos de sol, simbolizando el «retorno del sol» (Willka Kuti) según la tradición aymara.

Autoridades y sitios sagrados

Junto a Arce asistieron el vicepresidente David Choquehuanca, la ministra de Culturas Esperanza Guevara y el presidente de Diputados Omar Yujra. El salar de Uyuni, Samaipata y el lago Titicaca fueron otros de los lugares donde se replicaron las ceremonias, que combinan elementos andinos, amazónicos y chaqueños.

Raíces ancestrales, celebración nacional

El Año Nuevo Andino Amazónico 5533 representa el inicio del ciclo agrícola, donde se pide permiso y se agradece a la Pachamama mediante ofrendas. La fecha, reconocida como festividad nacional desde 2009, atrae a creyentes y turistas a sitios arqueológicos como Tiwanaku, epicentro de la cosmovisión indígena.

Un país que recibe al Lucero del Alba

El evento consolida la reivindicación de tradiciones originarias en Bolivia. Más de 200 sitios sagrados fueron escenarios de rituales simultáneos, evidenciando la diversidad cultural del país. La participación de altos cargos de gobierno refleja la importancia política de estas prácticas.

Un nuevo año que florece entre rituales

La celebración refuerza la identidad plurinacional de Bolivia, integrando simbología agrícola y espiritual. Su alcance masivo demuestra la vigencia de estas tradiciones, ahora con reconocimiento institucional.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.