Arturo Murillo sale de prisión en EE.UU. con grillete electrónico
El exministro boliviano cumple condena y espera extradición. Murillo fue liberado tras 2 años en una cárcel de Miami por soborno y lavado de dinero. Bolivia gestiona su repatriación para que enfrente procesos pendientes.
Libertad vigilada en suelo estadounidense
La Oficina Federal de Prisiones de EE.UU. confirmó que Murillo ya no está bajo custodia federal, pero porta un grillete electrónico. «No se ha revelado su ubicación exacta», según fuentes consultadas por EL DEBER. El exfuncionario, condenado en 2023, salió el 20 de junio del Centro de Detención de Miami.
Acuerdo con la justicia y reducción de pena
Murillo negoció un acuerdo que acortó su condena de 70 a 26 meses. El activista Thomas Becker sugirió que podría estar en un centro de migrantes, pero el Gobierno boliviano aclaró que «no hay confirmación oficial» sobre su destino actual.
Bolivia insiste en la extradición
El ministro Roberto Ríos afirmó que la Procuraduría General del Estado lidera las gestiones para repatriar a Murillo. «Hay avances positivos, pero depende de las autoridades norteamericanas», señaló. El exministro enfrentaría cargos por la compra irregular de gases lacrimógenos durante el gobierno de Jeanine Áñez.
Procesos pendientes en Bolivia
Murillo es investigado por sobreprecios en adquisiciones de material antidisturbios y lavado de dinero. Ríos recalcó que «no se escatimarán esfuerzos» para que responda ante la justicia boliviana.
De los tribunales federales a la incertidumbre
El exministro fue condenado en EE.UU. por sobornar a autoridades para favorecer a una empresa proveedora. El caso se vinculó con las protestas de 2019, donde se usaron los gases lacrimógenos adquiridos bajo su gestión.
El siguiente paso: la decisión de extradición
La libertad condicional de Murillo no detiene el proceso boliviano. Su futuro depende ahora de las negociaciones diplomáticas y el informe que emita la Procuraduría.