Arturo Murillo sale de prisión en EEUU y queda bajo custodia migratoria
El exministro boliviano enfrenta ocho procesos en Bolivia. Fue liberado el 20 de junio en Florida, pero sigue bajo supervisión de autoridades migratorias. El Gobierno boliviano gestiona su extradición para que responda por casos pendientes.
«Liberado, pero no libre»
Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, dejó la prisión federal de EEUU donde cumplía una condena. Según la Agencia Federal de Prisiones, su registro 02358-506 ya no figura en el sistema, pero «podría estar bajo custodia de otro organismo», como centros de detención migratoria.
Trámites para su regreso a Bolivia
La ministra de Justicia, Jessica Saravia, confirmó que Bolivia realizó «todas las acciones necesarias» para extraditar a Murillo. Su sentencia en EEUU finalizó este 21 de junio, coincidiendo con los trámites de deportación. «Debe cumplir con los procesos que tiene en Bolivia», declaró Saravia.
Procesos pendientes
En Bolivia, Murillo enfrenta ocho causas judiciales, incluidas dos condenas firmes por el caso gases lacrimógenos. La Fiscalía General del Estado sigue activamente estos expedientes, aunque el texto no detalla los cargos específicos.
De la cárcel federal al limbo migratorio
Murillo fue ministro durante el gobierno transitorio de Áñez (2019-2020). Su detención en EEUU en 2021 se relacionó con cargos de corrupción internacional. Bolivia mantiene desde entonces solicitudes de extradición por los casos locales.
El siguiente paso: la deportación
El destino de Murillo depende ahora de las autoridades migratorias estadounidenses. Si se concretan los trámites, sería trasladado a Bolivia para enfrentar la justicia local. El Gobierno boliviano reiteró su compromiso de agotar las vías legales para su retorno.