Fiscalía solicita seis meses de detención preventiva para exministro Siles
El exministro de Justicia es investigado por presunta manipulación judicial. La audiencia se realizó este sábado de forma virtual desde La Paz. Siles se presentó voluntariamente el viernes y permanece en celdas policiales.
«Una red que buscaba influir en las altas cortes»
La Fiscalía acusa a César Siles y otras cuatro personas de integrar una presunta red de manipulación dentro del sistema judicial boliviano. Según la investigación, el objetivo era «influir en decisiones de las altas cortes mediante la destitución de una magistrada». La audiencia fue declarada en cuarto intermedio y se espera su conclusión en horas de la tarde.
Reacción de la defensa y manifestantes
El abogado de Siles, Franklin Gutiérrez, aseguró que no existen pruebas suficientes para sustentar la acusación. Mientras, un grupo de simpatizantes se congregó fuera de las dependencias policiales, calificando al exministro como «inocente y víctima de atropellos».
De la voluntariedad a la celda
Siles se presentó voluntariamente el viernes en la Felcc de La Paz tras una orden de aprehensión emitida por la Fiscalía. Pasó la noche en celdas policiales antes de la audiencia virtual de este sábado.
Un sistema judicial bajo sospecha
El caso Consorcio ha destapado presuntas irregularidades en el poder judicial boliviano, con acusaciones de manipulación de decisiones clave. Anteriormente, Siles negó cualquier vinculación con estos hechos.
La decisión que marcará el rumbo
La resolución sobre la detención preventiva podría definir el curso de la investigación. El Ministerio Público insiste en su pedido, mientras la defensa apela a la falta de pruebas.