| | |

PMA reduce raciones en campo de refugiados de Kakuma

300.000 refugiados en Kenia sobreviven con una comida al día tras recortes de ayuda. Aumentan casos de desnutrición infantil por falta de fondos.
POLITICO

El Programa Mundial de Alimentos reduce a la mitad las raciones en el campo de refugiados de Kakuma

300.000 refugiados en Kenia sobreviven con una comida al día tras los recortes de ayuda de EE.UU. La escasez de fondos ha provocado un aumento de casos de desnutrición infantil, según datos del hospital local.

«Cuando no hay comida, bebemos agua para engañar al hambre»

Martin Komol, un refugiado ugandés viudo con cinco hijos, relata que su familia sobrevive con una comida cada dos días. «En el hospital nos dicen que solo es hambre y nos mandan a casa», explica. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha reducido las raciones mensuales de arroz de 9 a 3 kilos por persona, muy por debajo de lo recomendado por la ONU.

Consecuencias sanitarias

El hospital del Comité Internacional de Rescate registró 15 muertes infantiles en abril, frente a un promedio mensual de cinco. «Sin las transferencias en efectivo, más mujeres y niños no podrán acceder a una dieta equilibrada», advierte el nutricionista Sammy Nyang’a. Las reservas de leche fortificada y pasta de cacahuete se agotarán en agosto.

Impacto económico local

Los comerciantes como Chol Jook han perdido 5.400 dólares mensuales por el fin del programa de transferencias. Los refugiados adquieren alimentos a crédito, aumentando su endeudamiento.

Un campamento al límite

Kakuma, uno de los mayores campos de refugiados de África, alberga a personas de más de 20 países. Las protestas por recortes anteriores estallaron en marzo. El PMA busca urgentemente nuevos donantes, pero solo atenderá a los «más vulnerables» si no llegan fondos, según Colin Buleti, responsable local de la agencia.

La comida del colegio, su único plato caliente

Susan Martine, madre sursudanesa, cuenta que sus hijos mayores dependen del programa de alimentación escolar del PMA. «No sé cómo sobreviviremos con lo poco que nos dan», afirma mientras cuida a su hija de 2 años, hospitalizada por desnutrición severa.

Un agosto crítico

El PMA espera recibir un nuevo envío de arroz en agosto, pero advierte que la situación empeorará si no consigue financiación. Mientras, las familias refugiadas como la de Komol dependen de la solidaridad vecinal para evitar el colapso total.

TSE convoca a binomios a pacto de no guerra sucia para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los binomios presidenciales a firmar un pacto de no guerra sucia y respeto
Votación de la primera vuelta electoral del 17 de agosto Información de autor no disponible / EL DEBER

Concejo Municipal de Santa Cruz sesiona sin UCS y MAS por tensión política

El Concejo Municipal de Santa Cruz inició sesión con solo seis concejales presentes, tras la ausencia de UCS y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Corte Suprema Brasil vota veredicto contra Bolsonaro por golpismo

La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal de Brasil delibera el veredicto contra Jair Bolsonaro y siete colaboradores por
Sesión de la Corte Suprema de Brasil con seguridad reforzada Reuters / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento y residencia del primer ministro de Nepal

Cientos de manifestantes irrumpieron e incendiaron el Parlamento y la residencia del primer ministro de Nepal en protesta por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento de Nepal tras renuncia primer ministro

Al menos 19 personas murieron en protestas en Nepal donde manifestantes incendiaron el Parlamento tras la renuncia del primer
Fuego en el palacio Singha Durbar de Katmandú, sede del gobierno y parlamento nepalí Información de autor no disponible / Clarín

Concejo Municipal de Santa Cruz inicia sesión con solo seis concejales

La sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz se desarrolló con solo seis ediles presentes debido a la ausencia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Emisarios del PCC reclutan bolivianos para narcotráfico

El viceministro Jaime Mamani confirmó la presencia de emisarios del PCC en Bolivia que reclutan ciudadanos para producción y
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani JME / Unitel Digital

Hombre muere apuñalado en centro de Oruro

Un hombre de 32 años falleció tras ser apuñalado en la calle Bolívar de Oruro. El presunto atacante fue
Imagen ilustrativa de archivo de una calle Información de autor no disponible / EL DEBER

Madres bolivianas enfrentan extorsión en búsqueda de hijas desaparecidas

Familias bolivianas financian búsquedas de personas desaparecidas enfrentando extorsión policial y negligencia estatal, con 3.409 denuncias en 2023 y
Testimonios estremecedores de mujeres que recorren comisarías y terminales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Comunarios de Bulo Bulo casi linchan a dos presuntos ladrones

Cerca de 80 pobladores agredieron físicamente a dos sujetos sorprendidos robando en una vivienda del barrio Lindo del trópico
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cuestionamientos legales a elección de vocales del TSE en Bolivia

Proceso de designación de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral enfrenta impugnaciones por vicios de nulidad y deficiencias en
El mandato de estas autoridades termina el 19 de octubre Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Paz y Quiroga pactan no agresión para balotaje en Bolivia

Candidatos presidenciales se comprometen a respetar resultados electorales en reunión convocada por el TSE para garantizar transparencia en segunda
Imagen de los candidatos presidenciales Tuto Quiroga y Rodrigo Paz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo