| | |

PMA reduce raciones en campo de refugiados de Kakuma

300.000 refugiados en Kenia sobreviven con una comida al día tras recortes de ayuda. Aumentan casos de desnutrición infantil por falta de fondos.
POLITICO

El Programa Mundial de Alimentos reduce a la mitad las raciones en el campo de refugiados de Kakuma

300.000 refugiados en Kenia sobreviven con una comida al día tras los recortes de ayuda de EE.UU. La escasez de fondos ha provocado un aumento de casos de desnutrición infantil, según datos del hospital local.

«Cuando no hay comida, bebemos agua para engañar al hambre»

Martin Komol, un refugiado ugandés viudo con cinco hijos, relata que su familia sobrevive con una comida cada dos días. «En el hospital nos dicen que solo es hambre y nos mandan a casa», explica. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha reducido las raciones mensuales de arroz de 9 a 3 kilos por persona, muy por debajo de lo recomendado por la ONU.

Consecuencias sanitarias

El hospital del Comité Internacional de Rescate registró 15 muertes infantiles en abril, frente a un promedio mensual de cinco. «Sin las transferencias en efectivo, más mujeres y niños no podrán acceder a una dieta equilibrada», advierte el nutricionista Sammy Nyang’a. Las reservas de leche fortificada y pasta de cacahuete se agotarán en agosto.

Impacto económico local

Los comerciantes como Chol Jook han perdido 5.400 dólares mensuales por el fin del programa de transferencias. Los refugiados adquieren alimentos a crédito, aumentando su endeudamiento.

Un campamento al límite

Kakuma, uno de los mayores campos de refugiados de África, alberga a personas de más de 20 países. Las protestas por recortes anteriores estallaron en marzo. El PMA busca urgentemente nuevos donantes, pero solo atenderá a los «más vulnerables» si no llegan fondos, según Colin Buleti, responsable local de la agencia.

La comida del colegio, su único plato caliente

Susan Martine, madre sursudanesa, cuenta que sus hijos mayores dependen del programa de alimentación escolar del PMA. «No sé cómo sobreviviremos con lo poco que nos dan», afirma mientras cuida a su hija de 2 años, hospitalizada por desnutrición severa.

Un agosto crítico

El PMA espera recibir un nuevo envío de arroz en agosto, pero advierte que la situación empeorará si no consigue financiación. Mientras, las familias refugiadas como la de Komol dependen de la solidaridad vecinal para evitar el colapso total.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.