Juristas identifican cinco causas de corrupción en Bolivia

Expertos señalan factores sistémicos como injerencia gubernamental y elección popular de magistrados como causas de la corrupción en Bolivia, país que ocupa el puesto 141 de 142 en el índice mundial.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Juristas señalan cinco causas de la corrupción en Bolivia

Bolivia ocupa el puesto 141 de 142 en el índice mundial de corrupción. Expertos identificaron factores sistémicos como injerencia gubernamental y elección popular de magistrados. El informe del WJP sitúa al país como el más corrupto de la región.

«La corrupción se ha institucionalizado»

Tres juristas bolivianos analizaron los motivos que colocan al país como el segundo más corrupto del mundo según el World Justice Project (WJP). «Es una corrupción pequeñita, sistémica, que se da en trámites cotidianos», explicó la abogada Kathia Saucedo. El Gobierno rechazó el informe, pese a los recientes casos que involucran a altas autoridades judiciales.

Los cinco factores clave

Los expertos destacaron: 1) injerencia del Ejecutivo, 2) elección de magistrados por voto popular, 3) prórrogas de cargos, 4) falta de transparencia y 5) ausencia de políticas anticorrupción. William Herrera, otro jurista consultado, afirmó que el MAS «concentró el poder y cortó la fiscalización legislativa».

Impacto en la ciudadanía

El ranking del WJP refleja que los bolivianos enfrentan retrasos en trámites y solicitud de coimas como prácticas habituales. La posición 141/142 a nivel global y última en la región evidencia el deterioro institucional.

Un sistema bajo sospecha

El informe llega en un contexto de escándalos recientes, como investigaciones a altos cargos judiciales. El MAS ha rechazado las críticas, aunque el WJP mantiene sus datos basados en indicadores objetivos.

Sin mejora a la vista

La combinación de factores estructurales y falta de voluntad política sugiere que la corrupción seguirá afectando a Bolivia en el corto plazo. Los juristas insisten en que sin reformas profundas, el país no saldrá del último puesto regional.