Declaratoria de Desastre en Municipios de La Paz

Las intensas lluvias en el departamento de La Paz han llevado a la declaración oficial de estado de desastre en varios municipios, movilizando recursos para enfrentar daños significativos en viviendas y producción agrícola.
Lorem Ipsum
Calle inundada con corrientes de barro en un entorno urbano.
Corriente de agua y barro atravesando una calle de un pueblo con casas a ambos lados.

Declaratoria de Desastre en Municipios de La Paz

La situación climática en el departamento de La Paz es crítica. Las fuertes lluvias han impulsado a cuatro municipios, Quime, Luribay, La Asunta y Apolo, a declarar oficialmente el estado de desastre. La presidenta de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de La Paz (Agamdepaz), Neusa Coca, destacó que estas localidades cuentan con una ley que les permite movilizar recursos y buscar apoyo estatal de manera más efectiva. Quime ha sido especialmente golpeado por el desborde de ríos, afectando gravemente tanto a viviendas como a terrenos de cultivo.

Daños a la Producción Agrícola

Los efectos de las lluvias no solo han dañado infraestructuras, sino que también han impactado de manera significativa la producción agrícola de la región. En el municipio de Alto Beni, se reportó la pérdida de cultivos importantes como el cacao y el plátano. Luribay, por su parte, ha sido testigo de la afectación en la producción de frutas. Coca mencionó que están en proceso de recopilar información detallada para cuantificar los daños y así planificar una respuesta adecuada.

Gestión y Apoyo Gubernamental

El gobierno nacional ha comenzado a ofrecer apoyo a las áreas afectadas. Las localidades que cuentan con la ley de declaratoria de desastre han sido las primeras en recibir estos beneficios. Aquellos municipios que todavía están tramitando su declaración también han recibido asistencia por parte del Viceministerio de Defensa Civil. Según Coca, el desafío ahora es obtener cifras exactas sobre las afectaciones para optimizar los esfuerzos de recuperación.

Afectaciones Humanas y Materiales

Juan Carlos Calvimontes, viceministro de Defensa Civil, informó que 36 municipios y 229 comunidades del país se han visto afectadas por este fenómeno climático. Esto ha dejado a 16.013 familias entre afectadas y damnificadas, con un conteo preliminar de 194 viviendas totalmente destruidas. La situación sigue siendo crítica en Quime, donde se evalúa el estado de otras 40 casas.

Retos y Acciones Futuras

Con una perspectiva sombría debido a los continuos desbordes de ríos y mazamorras, los municipios afectados priorizarán la obtención de recursos necesarios para rehabilitar áreas dañadas y apoyar a las familias desplazadas. La coordinación entre el gobierno local y nacional será crucial para superar esta crisis y restaurar la normalidad en las comunidades afectadas por las lluvias.

Abogado afirma que Arce acudió a la Fiscalía pero se abstuvo de declarar

El presidente boliviano Luis Arce se abstuvo de declarar en Fiscalía sobre la denuncia por abandono de mujer embarazada
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Redacción Digital

diputado pide a fiscalía aplicar ley de arraigo contra luis arce

Un diputado solicita a la Fiscalía que aplique la ley de arraigo al presidente Luis Arce y sus ministros
rolando cuellar, diputado masista. al fondo evo morales junto a luis arce y su entorno. / Información de autor no disponible / ERBOL

Director del FBI afirma que no hay información creíble sobre tráfico de Epstein

El director del FBI declara ante el Senado que no existe evidencia creíble de tráfico de mujeres por Jeffrey
El director del FBI, Kash Patel, habla ante una comisión del Senado. / Reuters / Clarín

Comunarios de San Juan suspenden bloqueo de pozo petrolero tras acuerdo con YPFB y ANH

Comunarios de San Juan suspenden bloqueo petrolero tras conseguir suministro garantizado de 30.000 litros diarios de diésel para producción
Productores firmando acuerdo con ANH y YPFB / Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Once libros escritos por autores cochabambinos que debes leer

Descubre los 11 libros imprescindibles de autores de Cochabamba, seleccionados por 15 escritores y editores de Bolivia.
Portadas de los libros “Hijo de opa”, “Los días de la peste” y “Juan de la Rosa”. / Caio Ruvenal/Archivo / Opinión

Donald Trump elogia al rey Carlos III antes de su visita de Estado a Reino Unido

Donald Trump viaja al Reino Unido para una visita de Estado, donde elogió al rey Carlos III y se
Donald Trump y su esposa Melania abordando el helicóptero en la Casa Blanca / BLOOMBERG / Clarín

Muere Robert Redford, ícono de Hollywood y fundador del Festival Sundance

El legendario actor y director Robert Redford falleció a los 89 años en su casa de Utah, dejando un
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

defensoría del pueblo impulsa mesas de diálogo para destrabar paros de salud

La Defensoría del Pueblo impulsa mesas de diálogo para resolver los paros sanitarios en Santa Cruz, centrados en el
pacientes esperan para reprogramar su cita médica / juan carlos torrejón / eldeber.com.bo

Loza tilda de «asesino y delincuente» a Tuto Quiroga en medio de campaña

El senador evista Leonardo Loza tilda de «asesino» y «delincuente» al candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga en medio de
El senador evista Leonardo Loza en una aparición anterior. / Archivo / Diario Correo del Sur

Quiroga reta a Paz a debate sobre Evo Morales y corrupción

Jorge ‘Tuto’ Quiroga desafía a Rodrigo Paz a un debate sobre su relación con Evo Morales y acusaciones de
Jorge Tuto Quiroga, candidato a presidente por la Alianza Libre. / EL DÍA / URGENTE.BO

AEG lanza horno con función pizza que alcanza 340 grados centígrados

Nuevo horno AEG con función específica para pizza que alcanza 340°C y cocina en 2,5 minutos, compitiendo con hornos
Pizza recién horneada saliendo de un horno AEG / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP