RFK Jr. endurece requisitos para acceder a Obamacare

El gobierno anuncia cambios en Obamacare que podrían dejar sin cobertura médica a hasta 1,8 millones de personas, con críticas por afectar a familias vulnerables.
POLITICO

RFK Jr. endurece requisitos para acceder a Obamacare

Hasta 1,8 millones de personas podrían perder cobertura médica. El Gobierno de Trump justifica los cambios para evitar «inscripciones improcedentes» y ahorrar 12.000 millones. Críticos advierten que perjudicará a familias de bajos ingresos y receptores de DACA.

«Ahorro a costa de excluir a vulnerables»

El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., anunció que se acortará el periodo de inscripción en dos semanas y se exigirá más documentación. También se eliminarán subsidios para tratamientos de transición de género y se prohibirá a inmigrantes de DACA comprar seguros en el mercado. La norma afectará especialmente a hogares con ingresos inferiores al 150% del umbral de pobreza.

Impacto inmediato y proyecciones

El CMS estima que entre 725.000 y 1,8 millones de personas quedarán sin cobertura, según el comunicado oficial. Larry Levitt, experto de KFF, alertó: «La verificación de ingresos más compleja y menos tiempo para inscribirse dejarán a muchos fuera».

Cambios clave para 2026

La norma acorta el plazo de inscripción anual (del 1 de noviembre al 31 de diciembre) y elimina la renovación automática para planes gratuitos. Ahora, los beneficiarios pagarán 5 dólares mensuales hasta demostrar que siguen siendo elegibles. El Gobierno argumenta que esto reducirá las primas un 5% de media.

De Obama a Trump: un giro en la sanidad

Obamacare, creado en 2010, amplió la cobertura médica a millones de personas, incluidos receptores de DACA. Trump ya intentó desmantelarlo en 2017 sin éxito. Esta norma, incluida en un megaproyecto para extender los recortes fiscales de 2017, marca un nuevo frente en la batalla por el sistema sanitario.

Una reforma con efectos inciertos

Mientras el Gobierno celebra el ahorro y la reducción de primas, organizaciones sanitarias temen que aumente la tasa de personas sin seguro. El Senado debe aún votar la medida, cuyo impacto real se verá en 2026.

Candidato Lara afirma tendría más poder que Paz si son electos

El vicepresidencialista del PDC declaró que controlaría el poder legislativo y tendría más poder que Rodrigo Paz si son
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía busca capo del PCC en Bolivia tras reportes mediáticos

La policía boliviana realiza operativos para confirmar la presencia de Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC, tras
Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE convoca a binomios a pacto de no guerra sucia para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los binomios presidenciales a firmar un pacto de no guerra sucia y respeto
Votación de la primera vuelta electoral del 17 de agosto Información de autor no disponible / EL DEBER

Concejo Municipal de Santa Cruz sesiona sin UCS y MAS por tensión política

El Concejo Municipal de Santa Cruz inició sesión con solo seis concejales presentes, tras la ausencia de UCS y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Corte Suprema Brasil vota veredicto contra Bolsonaro por golpismo

La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal de Brasil delibera el veredicto contra Jair Bolsonaro y siete colaboradores por
Sesión de la Corte Suprema de Brasil con seguridad reforzada Reuters / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento y residencia del primer ministro de Nepal

Cientos de manifestantes irrumpieron e incendiaron el Parlamento y la residencia del primer ministro de Nepal en protesta por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento de Nepal tras renuncia primer ministro

Al menos 19 personas murieron en protestas en Nepal donde manifestantes incendiaron el Parlamento tras la renuncia del primer
Fuego en el palacio Singha Durbar de Katmandú, sede del gobierno y parlamento nepalí Información de autor no disponible / Clarín

Concejo Municipal de Santa Cruz inicia sesión con solo seis concejales

La sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz se desarrolló con solo seis ediles presentes debido a la ausencia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Emisarios del PCC reclutan bolivianos para narcotráfico

El viceministro Jaime Mamani confirmó la presencia de emisarios del PCC en Bolivia que reclutan ciudadanos para producción y
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani JME / Unitel Digital

Hombre muere apuñalado en centro de Oruro

Un hombre de 32 años falleció tras ser apuñalado en la calle Bolívar de Oruro. El presunto atacante fue
Imagen ilustrativa de archivo de una calle Información de autor no disponible / EL DEBER

Madres bolivianas enfrentan extorsión en búsqueda de hijas desaparecidas

Familias bolivianas financian búsquedas de personas desaparecidas enfrentando extorsión policial y negligencia estatal, con 3.409 denuncias en 2023 y
Testimonios estremecedores de mujeres que recorren comisarías y terminales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Comunarios de Bulo Bulo casi linchan a dos presuntos ladrones

Cerca de 80 pobladores agredieron físicamente a dos sujetos sorprendidos robando en una vivienda del barrio Lindo del trópico
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital