Proyecto del Senado de EEUU podría forzar expansión de Medicaid

Una cláusula en el megaproyecto republicano reduciría fondos a hospitales en estados conservadores, presionando la expansión de Medicaid.
POLITICO

Proyecto del Senado de EEUU podría forzar expansión de Medicaid en estados conservadores

Una cláusula en el megaproyecto republicano reduciría fondos a hospitales en estados como Carolina del Sur. Líderes sanitarios advierten que la medida dejaría como única opción ampliar el programa de salud para bajos ingresos, algo que el Partido Republicano ha evitado. El Senado debate la propuesta esta semana.

«Recortes que ponen en riesgo el sistema sanitario»

Thornton Kirby, director de la Asociación de Hospitales de Carolina del Sur, alertó que la propuesta del Comité de Finanzas del Senado costaría al estado 2.300 millones de dólares anuales. «Si eliminan esta alternativa, solo queda una vía: la expansión de Medicaid», declaró a POLITICO. El plan recortaría progresivamente los pagos estatales a hospitales hasta equipararlos con las tarifas de Medicare.

Presión a líderes republicanos

La asociación hospitalaria presiona a tres figuras clave: el senador Tim Scott (aliado de Trump), el gobernador Henry McMaster y el congresista Russell Fry. «Scott ha sido un defensor, pero no quiere llegar a expandir Medicaid», señaló Kirby. Ninguno de los tres respondió a solicitudes de comentarios.

El dilema político tras los números

Carolina del Sur tiene una tasa de desasegurados del 9%, de las más altas de EEUU. Bajo el proyecto, los estados que ampliaron Medicaid (40 en total) verían reducido su impuesto a hospitales del 6% al 3,5%, afectando sus fondos federales. Los no expansores, como Carolina del Sur, mantendrían tasas congeladas.

Una jugada con fecha límite

El Senado republicano busca aprobar el texto antes del 4 de julio usando un procedimiento que evita el bloqueo demócrata. Trump exige extender sus recortes fiscales de 2017, pero sectores afectados intentan modificar la propuesta. El senador Josh Hawley (republicano) ya pidió eliminar las restricciones a Medicaid.

Resultados que llegarán (o no) tras la firma

El impacto final dependerá de la versión que logre consenso entre ambas cámaras. De aprobarse, hospitales en estados conservadores enfrentarían un vacío financiero que podría reactivar el debate sobre la expansión de Medicaid, pese a la oposición histórica republicana.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.