Evo Pueblo niega acuerdos políticos para elecciones generales
La agrupación evista desmiente pactos con UCS u otras fuerzas. Las declaraciones responden a rumores sobre alianzas con el partido del alcalde cruceño Jhonny Fernández. Wilma Alanoca, precandidata, admite diálogos con tres organizaciones.
«Diálogo sí, acuerdos no»: la postura oficial
Evo Pueblo emitió un comunicado este viernes negando cualquier pacto electoral. «No hemos suscrito ningún acuerdo político ni electoral con ninguna fuerza política hasta la fecha», señaló el grupo afín a Evo Morales. Aclararon que, de concretarse alguna alianza, se informará «con transparencia».
Conversaciones en marcha
La concejala Wilma Alanoca reveló que mantienen contactos con «tres tiendas políticas», incluyendo la UCS, tras descartarse alianzas con PAN-BOL y FPV por la pérdida de sus personerías jurídicas. «Hay otras alternativas», afirmó, sin detallar las otras dos agrupaciones.
Reuniones clave para definir el camino electoral
Alanoca adelantó que las organizaciones sociales se reunirán en las próximas horas para avanzar en decisiones que den «mayores certezas» a los seguidores de Morales. El objetivo es definir una estrategia clara de cara a los comicios del 17 de agosto.
Rumores que vuelan, respuestas que aclaran
El comunicado de Evo Pueblo responde directamente a versiones sobre un supuesto acuerdo entre Morales y dirigentes de la UCS. La agrupación insiste en que solo se trata de «espacios de diálogo» dentro de un proceso de «reconstrucción democrática».
Elecciones bajo incertidumbre
El escenario político boliviano sigue marcado por la búsqueda de alianzas tras la inhabilitación de algunas fuerzas. Evo Pueblo busca consolidar su posición como alternativa, mientras los rumores sobre pactos generan expectativa en un electorado dividido.