Trump exime a EE.UU. del gasto del 5% en defensa de la OTAN

El presidente estadounidense afirma que su país no debe cumplir la meta del 5% del PIB en defensa que exige a los aliados de la OTAN, generando tensiones antes de la cumbre en La Haya.
POLITICO

Trump exime a EE.UU. del objetivo de gasto del 5% en defensa de la OTAN

El presidente estadounidense afirma que su país no debe cumplir la meta que exige a los aliados. La declaración surge días antes de la cumbre en La Haya, donde los 32 miembros discutirán los presupuestos militares. Actualmente, EE.UU. destina el 3.4% de su PIB a defensa.

«Nosotros no, ellos sí»: la postura de Trump

Donald Trump insistió este viernes que «EE.UU. no debería» equiparar su gasto defensivo al exigido a la OTAN, pese a liderar la presión para que los aliados alcancen el 5% del PIB. «Llevamos mucho tiempo apoyando a la OTAN», justificó. La cumbre comenzará el martes en Países Bajos, donde solo Polonia y los países bálticos han adoptado formalmente esa cifra.

La solución intermedia de la Alianza

Ante las demandas de Trump, la OTAN propuso un compromiso del 3.5% en defensa y un 1.5% adicional en infraestructura y ciberseguridad. Sin embargo, España rechazó abiertamente la meta del 5%, según una carta de Pedro Sánchez al secretario general, Mark Rutte. Alemania, por su parte, busca «un equilibrio realista», según su ministro de Defensa.

Fricciones internas en EE.UU.

Republicanos como los senadores Roger Wicker y Mike Rogers presionan para que el Pentágono reciba el 5% del PIB, lo que supondría un presupuesto de 1.4 billones de dólares. Critican que el gobierno de Trump mantenga el gasto militar sin aumentos significativos, excepto por una inversión puntual.

Un gasto en mínimos históricos

Según el analista Seth Jones, el actual 3.4% del PIB que EE.UU. dedica a defensa es inferior a cualquier cifra de la Guerra Fría, incluso por debajo de los presupuestos durante el mandato de Jimmy Carter en los años 70.

La cumbre de La Haya marcará el rumbo

El desacuerdo entre EE.UU. y sus aliados podría tensionar la reunión, donde se espera que más países se sumen al 5%. Mientras, la brecha entre las expectativas y la realidad fiscal de los miembros sigue siendo el mayor desafío para la cohesión de la Alianza.

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones