EEUU aprueba tratamiento revolucionario contra el VIH con dos inyecciones anuales

La FDA autoriza Yeztugo, un fármaco de Gilead que reduce el riesgo de transmisión del VIH en un 99,9% y reemplaza pastillas diarias por dos inyecciones anuales.
unitel.bo

EEUU aprueba tratamiento revolucionario contra el VIH con dos inyecciones anuales

El fármaco Yeztugo reduce el riesgo de transmisión en un 99,9%. La FDA autorizó este avance desarrollado por Gilead, que sustituye las pastillas diarias por dos dosis al año. Estará disponible para adultos y adolescentes desde ahora.

«Un día histórico» en la lucha contra el sida

Daniel O’Day, CEO de Gilead, calificó la aprobación como «un hito». El tratamiento usa la molécula lenacapavir, ya empleada en el antirretroviral Sunlenca desde 2022. Science lo nombró «Avance del Año 2024» tras publicarse sus resultados en el New England Journal of Medicine.

Eficacia sin precedentes

En ensayos con 4.000 participantes, no hubo infecciones en mujeres africanas y solo dos casos en personas de género diverso (99,9% de efectividad). Los efectos secundarios reportados incluyen dolor de cabeza y náuseas.

El desafío del acceso global

Analistas estiman que el costo en EEUU alcanzará los 25.000 dólares anuales. Andrew Hill, de la Universidad de Liverpool, advirtió que «ni los países ricos podrán pagarlo masivamente» y propuso producirlo por 25 dólares anuales. Gilead firmó acuerdos para distribuir genéricos en 120 países pobres, aunque el proceso tardará.

Apoyo internacional con reservas

Winnie Byanyima, de la ONU, celebró la innovación pero exigió «precios asequibles para todos». El Fondo Mundial adquirirá dosis para dos millones de personas, pero recortes de la era Trump ponen en duda este acuerdo.

De pastillas a inyecciones: una década de avances

Los tratamientos preventivos existían desde 2012, pero requerían dosis diarias. En 2021, la FDA aprobó Apretude (inyección mensual), antecedente directo de Yeztugo. La OMS considera el VIH una pandemia con 39 millones de infectados globalmente.

Una esperanza con obstáculos por superar

El tratamiento marca un antes y después en prevención, pero su impacto real dependerá de la accesibilidad. Mientras Gilead expande su distribución, la comunidad científica insiste en reducir costos para garantizar su alcance global.

Fallece Hans van den Berg, sacerdote e investigador de etnias bolivianas

El sacerdote agustino Hans van den Berg murió a los 88 años en La Paz. Destacó por su investigación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercados alemán y chino avanzan en movilidad eléctrica y autónoma

Alemania registra un crecimiento del 58% en ventas de coches eléctricos, mientras que Baidu y Lyft anuncian taxis autónomos
Imagen sin título Información de autor no disponible / FAZ.NET

Anais Bernal inaugura exposición ‘Felic(e)’ en Cochabamba

La fotógrafa boliviana Anais Bernal presenta su exposición individual ‘Felic(e)’ en la Alianza Francesa de Cochabamba, con 24 obras
Una de las fotos de la exposición que estará abierta hasta el 21 de agosto. Anais Bernal Tapia / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercedes-Benz revierte su estrategia eléctrica y mantiene modelos tradicionales

Mercedes-Benz abandona cambios radicales en su línea eléctrica, elimina la sub-marca EQ y continúa produciendo modelos tradicionales como el
La nueva versión del GLC eléctrico en la IAA Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Letra Viva cierra sus jornadas con poesía, música y periodismo cultural

Las Jornadas Literarias Letra Viva culminaron con un conversatorio sobre periodismo cultural y una velada artística en Cochabamba, celebrando
Afiche de invitación a conversatorio en la UMSS (i). Afiche de invitación a evento musical (d). CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

BCP presenta libro con portadas históricas por el Bicentenario de Bolivia

El BCP lanza un libro que recopila 200 años de prensa boliviana, destacando el papel documental del periodismo en
Fotografía del libro “200 años de tinta, papel e historia”. BCP / Información de la fuente de la imagen no disponible

Audio polémico afecta apoyo a candidatura de Doria Medina

Analistas advierten que el audio atribuido a Marcelo Claure podría restar votos decisivos a Samuel Doria Medina en plena
Marcelo Claure decidió apoyar la candidatura de Samuel Doria Medina. Información de autor no disponible / ANF

La histórica Ju 52 se exhibirá en Frankfurt en 2026

El icónico avión Ju 52 D-AQUI será trasladado a Frankfurt para su exhibición permanente en el nuevo centro de
Bodenständig: Diese Tante Ju dient künftig als Ausstellungsstück. Jürgen Schelling / FAZ+

Niño de seis años muere en incendio en Yacuiba al quedar solo en casa

Un menor de seis años falleció carbonizado en un incendio en Yacuiba mientras estaba solo en su hogar. Sus
Imagen del incendio que se generó en el hogar del pequeño Liam Información de autor no disponible / Unitel Digital

Joven con hipoacusia impulsa emprendimiento de repostería en Santa Cruz

Andrea Rivero, una joven con hipoacusia, supera barreras con su emprendimiento de repostería Dulce Amor, generando ingresos y aspirando
Andrea Rivero, con delantal, apuesta a lo grande y lleva adelante su proyecto personal que le genera ingresos extras Miguel Surubí / ELDEBER.com.bo

Exministro Lisperguer enfrentará juicio en libertad por violencia de género

El exministro Alan Lisperguer enfrentará medidas sustitutivas tras ser acusado de violencia contra su expareja bajo la Ley 348,
El exministro Alejandro Lisperguer. Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Empresarios bolivianos exigen mejoras para el desarrollo en el Bicentenario

El sector privado boliviano denuncia inseguridad jurídica y falta de políticas sostenibles en el marco del Bicentenario, analizando obstáculos
Actividad industrial en Bolivia Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo