Bolivia es el país más corrupto de Latinoamérica según WJP

El informe de World Justice Project sitúa a Bolivia en el último puesto de Latinoamérica en percepción de corrupción, generando críticas y defensa gubernamental.
El Deber

Informe de WJP sitúa a Bolivia como el país más corrupto de Latinoamérica

El estudio coloca al país en el puesto 32 de 32 en la región. Analistas lo califican como «una condena internacional» al gobierno del MAS. La ministra de Justicia rechazó los resultados y destacó avances en causas anticorrupción.

«Justicia convertida en epicentro de la corrupción»

El diplomático Jaime Aparicio afirmó que el sistema judicial boliviano actúa como «brazo tóxico del Estado», con jueces y fiscales sin independencia. Según él, esto ahuyenta inversiones y profundiza la pobreza: «Sin justicia independiente, no hay democracia posible».

Reacciones políticas y cívicas

Carlos Mesa (CC) denunció que los gobiernos del MAS forjaron «un Estado desinstitucionalizado y poco transparente». Stello Cochamanidis, del Comité pro Santa Cruz, añadió: «Lastimosamente estamos gobernados por una mafia organizada».

Gobierno rechaza el informe y defiende su gestión

La ministra Jessica Saravia descalificó el estudio por considerar que «tergiversa políticamente» los avances. Resaltó que el Viceministerio de Transparencia tramita 900 causas de corrupción y obtuvo 50 sentencias en seis meses.

Dos décadas en el ojo del huracán

Los analistas vinculan los resultados con los casi 20 años de gestión del MAS, marcados por denuncias de impunidad para afines y persecución a opositores. El informe refleja una crisis institucional que, según Aparicio, requiere «una verdadera tarea nacional».

Un futuro que depende de la transparencia

El diagnóstico de WJP plantea desafíos urgentes para el próximo gobierno: recuperar la independencia judicial y garantizar seguridad jurídica. Mientras las autoridades insisten en sus avances, la clasificación regional evidencia una brecha entre discurso y percepción internacional.

Ataque terrorista en sinagoga de Manchester durante Yom Kipur deja dos muertos

Dos fallecidos y tres heridos graves en ataque terrorista con coche y arma blanca contra sinagoga de Manchester durante
Policía y servicios de emergencia en la escena del ataque a la sinagoga en Manchester / AP / Clarín

Trump aprovecha el cierre del gobierno para purgar la administración federal

La Casa Blanca confirma despidos inminentes en lugar de suspensiones, como parte de una reforma burocrática. Se suspenden 18.000
Washington amanece en el segundo día de cierre del gobierno. / Reuters / Agencia AP

Arce pide a Quiroga explicar su reunión con asesor de seguridad de EE.UU.

El presidente Luis Arce demanda públicamente al candidato Jorge Quiroga que detalle su encuentro con Michael Jensen, alto funcionario
Luis Arce publicó una fotografía de Tuto Quiroga en sus redes sociales. / Composición Correo del Sur / Correo del Sur

Israel intercepta flotilla humanitaria a Gaza y deporta a activistas

Israel interceptó la flotilla Global Sumud rumbo a Gaza y procederá a deportar a los activistas detenidos, entre los
Barco israelí escolta a un velero de la Global Sumud Flotilla al puerto de Ashdod / Reuters / Clarin

Lara exige moderadores plurales para el debate vicepresidencial

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara solicita al Tribunal Supremo Electoral incluir moderadores adicionales para garantizar neutralidad. Critica la imparcialidad
El candidato a la Vicepresidencia por el PDC, Edmand Lara, publicó un nuevo video. / Captura de video / Correo del Sur

Juez otorga detención domiciliaria a exgerente de Emapa por caso de corrupción

El juez Hugo Huacani otorgó detención domiciliaria a Franklin Flores, exgerente de Emapa, imputado por enriquecimiento ilícito. La medida
Franklin Flores, exgerente de Emapa / Información de autor no disponible / ANF

Elon Musk supera brevemente los 500.000 millones de dólares de fortuna

El patrimonio de Elon Musk superó brevemente los 500.000 millones de dólares, impulsado por Tesla, SpaceX y xAI. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senado boliviano aprueba crédito de 150 millones de dólares para gestión del agua

El Senado boliviano aprobó un crédito de 150 millones de dólares del BIRF para el Proyecto de Gestión Resiliente
La Cámara de Senadores en su sesión del pasado martes / Senado / Diario Correo del Sur

Filipinas finaliza rescates tras terremoto que dejó 72 muertos

El terremoto de magnitud 6,9 en Filipinas deja 72 fallecidos y casi 300 heridos. Las autoridades dan por concluidas
El terremoto provocó graves destrozos estructurales en Filipinas / EFE/EPA/Rolex Dela Pena / Clarín

Autopsia confirma que hombre desmembrado murió por golpe y fue devorado por perros

La autopsia de Mauricio Vallejos, hombre en situación de calle, determinó que su muerte fue por traumatismo craneoencefálico. El
Imagen sin título / Pedro Silva - UNITEL / UNITEL

Delincuentes roban mezcladora de cemento en construcción de Cochabamba

Dos delincuentes robaron una mezcladora de cemento valorada en 7.000 bolivianos de una construcción en Cochabamba. El hecho, registrado
Momento en el que sacan la mezcladora / captura video / Información de la fuente de la imagen no disponible

Legisladores electos inician transición en la Asamblea entre consensos y tensiones

El PDC, como fuerza mayoritaria, negocia presidir ambas cámaras legislativas pese a carecer de mayoría absoluta. La transición avanza
Los diputados Héctor Arce (MAS), Carlos Alarcón y Gustavo Aliaga (CC) conversan en el hemiciclo / Información de autor no disponible / EL DEBER