Bolivia es el país más corrupto de Latinoamérica según WJP

El informe de World Justice Project sitúa a Bolivia en el último puesto de Latinoamérica en percepción de corrupción, generando críticas y defensa gubernamental.
El Deber

Informe de WJP sitúa a Bolivia como el país más corrupto de Latinoamérica

El estudio coloca al país en el puesto 32 de 32 en la región. Analistas lo califican como «una condena internacional» al gobierno del MAS. La ministra de Justicia rechazó los resultados y destacó avances en causas anticorrupción.

«Justicia convertida en epicentro de la corrupción»

El diplomático Jaime Aparicio afirmó que el sistema judicial boliviano actúa como «brazo tóxico del Estado», con jueces y fiscales sin independencia. Según él, esto ahuyenta inversiones y profundiza la pobreza: «Sin justicia independiente, no hay democracia posible».

Reacciones políticas y cívicas

Carlos Mesa (CC) denunció que los gobiernos del MAS forjaron «un Estado desinstitucionalizado y poco transparente». Stello Cochamanidis, del Comité pro Santa Cruz, añadió: «Lastimosamente estamos gobernados por una mafia organizada».

Gobierno rechaza el informe y defiende su gestión

La ministra Jessica Saravia descalificó el estudio por considerar que «tergiversa políticamente» los avances. Resaltó que el Viceministerio de Transparencia tramita 900 causas de corrupción y obtuvo 50 sentencias en seis meses.

Dos décadas en el ojo del huracán

Los analistas vinculan los resultados con los casi 20 años de gestión del MAS, marcados por denuncias de impunidad para afines y persecución a opositores. El informe refleja una crisis institucional que, según Aparicio, requiere «una verdadera tarea nacional».

Un futuro que depende de la transparencia

El diagnóstico de WJP plantea desafíos urgentes para el próximo gobierno: recuperar la independencia judicial y garantizar seguridad jurídica. Mientras las autoridades insisten en sus avances, la clasificación regional evidencia una brecha entre discurso y percepción internacional.

Doria Medina y Reyes Villa reaccionan tras derrota electoral

Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa reconocen su derrota en las elecciones. Doria Medina exige la liberación de
Samuel Doria Medina deja su papeleta en un recinto electoral habilitado en La Paz Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz supera a favoritos y disputará la presidencia con Tuto

Rodrigo Paz del PDC logra el 32.14% de los votos y enfrentará a Jorge ‘Tuto’ Quiroga en segunda vuelta,
Rodrigo Paz y Edmand Lara, del PDC, consiguieron meterse en segunda vuelta. Información de autor no disponible / APG

Resultados electorales en Bolivia: Paz gana en cinco departamentos

Rodrigo Paz Pereira lidera en cinco departamentos, mientras Jorge Quiroga gana en dos. Los resultados preliminares apuntan a una
Una mujer emite su voto en la ciudad de El Alto. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncias por delitos contra menores disminuyen levemente en 2025

En 2025 se registraron 2.180 casos de delitos contra menores, un 2,15% menos que en 2024, aunque la violencia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Manfred Reyes Villa evalúa su rol en segunda vuelta electoral

Manfred Reyes Villa reconoce resultados preliminares y analiza su participación en la segunda vuelta electoral, donde Rodrigo Paz y
El candidato Manfred Reyes Villa Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz lidera elecciones en Bolivia y va a segunda vuelta

Rodrigo Paz Pereira (PDC) encabeza los comicios según datos preliminares del TSE, en unas elecciones sin acusaciones de fraude.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Elecciones bolivianas 2025: normalidad y transparencia según informes

La Defensoría del Pueblo y observadores destacan normalidad en las elecciones bolivianas de 2025, con alta participación y transparencia
Las elecciones se realizaron con normalidad. ED / ELDEBER.com.bo

MAS conserva personería jurídica, pero alianzas de Fernández y Aracena la pierden

El partido MAS salvó el umbral legal del 3% con un 3,16% de votos, mientras que las alianzas de
Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga enfrentará a Rodrigo Paz en segunda vuelta en Bolivia

El expresidente boliviano Jorge ‘Tuto’ Quiroga competirá contra Rodrigo Paz el 19 de octubre, marcando el fin de 20
Tuto Quiroga habla con EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Evo Morales afirma que el voto nulo ganó en elecciones bolivianas

Evo Morales asegura que el voto nulo refleja rechazo a la derecha en Bolivia y convoca un ampliado para
Evo Morales en las Seis Federaciones Información de autor no disponible / Unitel Digital

Ataques a políticos del MAS marcan el fin de su ciclo según analista

Analista Carlos Cordero atribuye los ataques a figuras del MAS a la crisis interna y económica del partido, señalando
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Evo Morales denuncia fraude electoral en Bolivia y promueve voto nulo

Evo Morales acusa al gobierno boliviano de manipular las elecciones a favor del MAS y promueve el voto nulo
Expresidente Evo Morales RRSS / ANF