Arias reduce secretarías y cargos en la Alcaldía de La Paz para ahorrar gastos
El municipio pasa de 14 a 8 secretarías y elimina más de 100 cargos jerárquicos. La medida busca una gestión «más ágil y menos burocrática», según el alcalde. La posesión del nuevo gabinete se realizó este viernes en La Paz.
«Menos burocracia, más trabajo en territorio»
El alcalde Iván Arias justificó la reestructuración como un mecanismo para «generar ahorro en el gasto municipal». La reducción incluye fusionar secretarías y eliminar puestos directivos que superaban los 14.000 bolivianos de salario. «Hemos consolidado una administración más operativa», afirmó durante la ceremonia.
Los cambios clave
Entre las novedades destacan: – Rodney Miranda asume como secretario de Culturas, tras ser subalcalde del Centro. – Américo Gemio, exsecretario de Culturas, ahora dirige Actividades Económicas e Inversiones. – Fátima Verdugez, antes secretaria de Salud y Deportes, ocupará la dirección de esa área.
Cifras concretas
Según el secretario de Planificación, Diego Chávez: – En 2021 existían 14 secretarías, 72 direcciones y 169 unidades. – Tras la reforma, quedan 8 secretarías, 36 direcciones y 108 unidades.
Un municipio que venía pesado
La gestión anterior (2021) mantenía una estructura ampliada con altos costos en cargos ejecutivos. La actual administración prioriza la reducción de gastos desde 2023, aunque la implementación total se concretó ahora.
Menos cargos, mismos desafíos
La eficacia de la medida dependerá de la capacidad operativa del nuevo gabinete. La Alcaldía asegura que mantendrá sus funciones esenciales, pero con una estructura más compacta.