Devastadora mazamorra en Llallagua por desbordamiento de lago

El desbordamiento del lago El Kenko ha causado una mazamorra en Andavilque, Llallagua. Viviendas y animales quedaron sepultados, movilizando a vecinos y autoridades en tareas de rescate y apoyo.
unitel.bo
Un grupo de llamas cubiertas de barro junto a una pared de ladrillos en un terreno inundado.
Imagen de varias llamas en un área afectada por una inundación, con barro y escombros a su alrededor.

Desbordamiento de lago causa devastadora mazamorra en Llallagua

La comunidad de Andavilque, en el municipio de Llallagua, al norte de Potosí, se despertó este domingo con tragedia: animales y viviendas quedaron sepultados por una mazamorra generada por el desbordamiento del lago El Kenko. Los vecinos y autoridades se movilizan para rescatar a las personas atrapadas y brindar asistencia a los afectados.

Impacto del desbordamiento

En la madrugada, las aguas del lago El Kenko superaron su capacidad y arrasaron con todo a su paso en Andavilque. Testimonios recogidos por Radio Pio XII detallan cómo el lodo, posiblemente con residuos minerales, invadió el pueblo, causando enormes pérdidas materiales y emocionales. Según Irene Pally de Gestión de Riesgos de la Alcaldía, el desborde fue abrupto, tomando por sorpresa a los habitantes.

Respuesta de la comunidad y autoridades

Los vecinos, junto a personal edil, trabajan incansablemente para sacar a los afectados del lodo y asegurar la atención básica. Se requiere la colaboración de la Policía y brigadas de auxilio para llegar a las zonas más afectadas, que aún son de difícil acceso. Una familia se reporta atrapada, aunque las autoridades aún no han confirmado esta situación.

Contexto histórico de desbordamientos en la región

Llallagua, con su herencia minera, ha sido escenario recurrente de inclemencias climáticas y accidentes geológicos. La topografía y el alcance de las actividades mineras aumentan la vulnerabilidad a este tipo de desastres. El fenómeno de *El Niño* y el cambio climático han agravado episodios de lluvias intensas que contribuyen a eventos de magnitud como el actual.

Fuentes consultadas

Esta información fue corroborada a través de Radio Pio XII y el equipo de Gestión de Riesgos de Llallagua. Además, se han recopilado testimonios directos de los afectados y se han verificado los eventos meteorológicos recientes según el reporte de Unitel Digital.

La magnitud del desastre en Llallagua requiere de una respuesta coordinada y planificada que contemple no solo la asistencia inmediata sino también medidas para prevenir futuros eventos similares. Los próximos días serán críticos para evaluar el alcance total del daño y las necesidades de los afectados, buscando mitigar el impacto humano y social de esta catástrofe.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.