Bascopé pide citar a Arce como testigo por caso de presunta coordinación judicial
El abogado sugiere que el presidente declare tras audio donde su exministro habla de «protección a alto nivel». La solicitud surge después de que Siles fuera detenido por presunta manipulación de un fallo contra una magistrada del TSJ.
«El presidente debería explicar qué sabía»
El constitucionalista William Bascopé argumentó que Luis Arce debe ser convocado como testigo tras las declaraciones atribuidas a su exministro de Justicia, César Siles. «No creo que haya actuado solo; hay algo más arriba de él», afirmó. El audio filtrado muestra a Siles asegurando a un juez que el fallo contra la magistrada Fanny Coaquira estaba «conversado a muy alto nivel».
El audio que desató la polémica
En la grabación, Siles habría dicho al juez Marcelo Lea Plaza: «Vamos a garantizar que el fallo lo confirme el Tribunal Constitucional», añadiendo que el operativo contaba con respaldo en altas esferas. El exministro fue detenido este jueves y permanece en celdas policiales.
Ruta legal propuesta
Bascopé aclaró que, aunque el presidente solo puede ser juzgado mediante juicio de responsabilidades, nada impide que declare como testigo. «Su testimonio podría dilucidar por qué su ministro actuaba así», subrayó. Además, sugirió investigar a otros miembros del gabinete.
Operación en la sombra
El caso estalló tras la filtración del audio, donde Siles prometía protección judicial a cambio de suspender a Coaquira, electa en los últimos comicios. La FELCC intervino tras la denuncia, y ahora la justicia evalúa la situación legal del exministro.
Un testigo clave en La Paz
La posible declaración de Arce podría esclarecer el alcance de las acciones de su exministro. Bascopé insistió en que el Parlamento también podría intervenir si se confirma la coordinación desde el Ejecutivo. El caso sigue en desarrollo mientras se analizan nuevas pruebas.