Trump anuncia posible acuerdo histórico con Harvard

El presidente sugiere un pacto tras meses de conflicto por financiación y visas estudiantiles, que podría anunciarse en los próximos días.
POLITICO

Trump anuncia posible acuerdo «histórico» con Harvard

El presidente sugiere un pacto tras meses de conflicto por financiación y visas estudiantiles. La noticia surge horas después de que un tribunal bloqueara medidas contra estudiantes internacionales. El acuerdo podría anunciarse en los próximos días.

«Un final negociado para la batalla legal»

Donald Trump indicó en Truth Social que Harvard ha actuado «extremadamente apropiado» en las negociaciones. «Si se concreta el acuerdo actual, será ‘asombrosamente’ HISTÓRICO», afirmó. La universidad no ha comentado aún la posible resolución del conflicto, que incluyó la cancelación de 2.000 millones en subvenciones federales.

Medidas previas contra Harvard

La administración Trump acusó a la institución de «perpetuar el antisemitismo» y trató de impedir la admisión de estudiantes extranjeros. Un juez federal bloqueó el viernes la orden de retirar a Harvard del Programa de Intercambio Estudiantil (SEVP), decisión que podría extenderse tras expirar el lunes la medida cautelar.

Columbia, el precedente

Otras universidades como Columbia también enfrentaron sanciones. En marzo, el gobierno retiró 400 millones en fondos por protestas antisemitas, pero restableció el apoyo tras cambios en políticas de seguridad y estudios orientales.

De la confrontación a la mesa de diálogo

El conflicto escaló desde enero de 2025, cuando Trump asumió su segundo mandato. Además de las acusaciones de antisemitismo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) liderado por Kristi Noem intentó revocar visas estudiantiles. La jueza Allison Burroughs (designada por Obama) ha frenado reiteradamente estas acciones.

¿Paz académica a la vista?

Un eventual acuerdo cerraría una etapa de tensión entre la Casa Blanca y las élites educativas. El impacto inmediato beneficiaría a miles de estudiantes internacionales y reactivaría fondos federales clave. Sin embargo, los términos concretos del pacto siguen sin revelarse.

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia