Indígenas Tsimanes exigen salida de mineras ilegales en 24 horas
Denuncian que falsos dirigentes otorgan permisos de explotación en el río Maniqui. El Gran Consejo Tsiman amenaza con decomisar maquinaria si no cesan las operaciones. La medida se tomó tras verificar dragas en el afluente del Beni.
«Las dragas no tienen permiso para estar aquí»
El dirigente Maguin Gutiérrez confirmó que encontraron una draga operando ilegalmente durante un recorrido por el río. «Si no se retiran en 24 horas, actuaremos legalmente y decomisaremos los equipos», advirtió. La decisión se adoptó en una reunión de emergencia tras la verificación.
Falsos dirigentes facilitan la minería ilegal
Gutiérrez denunció que personas ajenas a la comunidad se hacen pasar por líderes indígenas para autorizar la explotación minera. «Están firmando contratos sin consentimiento nuestro, como el caso de un tal Adolfo», señaló. El Consejo prepara denuncias formales contra estos actores.
Un río bajo presión
El Maniqui, en el Beni, es territorio ancestral Tsiman y ha enfrentado conflictos por minería ilegal antes. En mayo, el TCP ordenó devolver tierras ocupadas por interculturales, pero la presencia de dragas evidencia nuevos focos de tensión.
La comunidad no cederá esta vez
Los Tsimanes han endurecido su postura tras documentar la actividad minera. Su ultimátum refleja la desconfianza hacia autoridades y terceros que facilitan la explotación. El plazo vence este 21 de junio, sin margen para negociaciones.