Mujer pierde parte de un dedo al evitar rapto de su sobrino

Una tía heroica enfrentó a un agresor extranjero en el mercado Abasto para evitar el rapto de su sobrino de 3 años, sufriendo una lesión irreversible en la mano derecha.
El Deber

Mujer pierde parte de un dedo al evitar rapto de su sobrino

Una tía heroica enfrentó a un agresor extranjero en el mercado Abasto. El sujeto intentó llevarse al niño de 3 años, pero fue reducido por testigos. La mujer sufrió una lesión irreversible en la mano derecha.

«Forcejeó hasta liberar al menor, pero el atacante le arrancó parte del dedo»

Roxana M. S. (32 años) peleó cuerpo a cuerpo con el desconocido cuando este agarró por el cuello a su sobrino en el mercado Abasto antiguo (avenida Piraí y tercer anillo interno). «El sujeto le mordió el meñique derecho causándole una herida gravísima», detallaron testigos. Pese a la gravedad de su lesión, logró impedir el rapto.

Detención y consecuencias médicas

El agresor, un extranjero identificado por la Felcc, fue inmovilizado por civiles y entregado a la policía. La víctima fue operada de urgencia, pero los médicos no pudieron reinsertarle el fragmento del dedo. La Fiscalía lo imputó por lesiones gravísimas e intento de rapto, solicitando su ingreso en Palmasola.

Un mercado que ya había visto otros casos

El mercado Abasto es un punto crítico en Santa Cruz por robos y agresiones. Hace un año, tres implicados en un secuestro exprés de niñas fueron detenidos en la misma zona, según registros policiales.

La valentía tiene un precio

El acto de Roxana evitó una tragedia familiar, pero evidencia la vulnerabilidad en espacios públicos. Las autoridades reforzarán patrullajes en la zona, según la Felcc.

La desinformación, desafío crucial para la segunda vuelta en Bolivia

Chequea Bolivia identificó 286 rumores y desinformaciones durante el proceso electoral. El 74% se difundió en TikTok, destacando videos
Imagen referencial de desinformación.

Mario Argollo es elegido nuevo secretario ejecutivo de la COB en Cobija

Mario Argollo, representante minero de Huanuni, fue elegido nuevo Secretario Ejecutivo de la COB con 79 votos en el
Imagen referencial.

Comisión del Senado rechaza ley para cesar vocales y prorrogar mandatos

La Comisión de Constitución del Senado rechazó por unanimidad el proyecto de ley que buscaba suspender a los vocales
Cámara de Senadores, durante la aprobación de la ley de escaños.

Trump anuncia aranceles del 100% a China y escalada en guerra comercial

Donald Trump impone aranceles del 100% a productos chinos desde el 1 de noviembre, elevando tarifas totales al 130%.
Donald Trump en la Casa Blanca.

Intentan linchar a dos acusados de robo de moto en el trópico de Cochabamba

La policía evitó el linchamiento de dos hombres acusados de robar una moto en Puerto Villarroel, Cochabamba. Pobladores los
Imagen sin título

Mujer de 68 años muere al caer del piso 17 de un edificio en La Paz

Una mujer de 68 años falleció al caer desde el piso 17 de un edificio en la avenida Arce,
Imagen sin título

Gobierno boliviano pide transparencia en caso YPFB y advierte sobre uso político

El Gobierno boliviano cuestiona la orden de aprehensión contra el presidente de YPFB por carecer de sustento técnico. La
Imagen sin título

Fiscalía presenta a dueña de rueda de la fortuna ante juez tras colapso en feria

La propietaria de la rueda de la fortuna que se desplomó en la feria de Alasita fue aprehendida. La
Personas heridas tras la caída de la rueda

Ex jefe de la Felcn muere atropellado por un camión en la ruta a Cotoca

El coronel en servicio pasivo Eduardo Claure, ex director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN),
Imagen sin título

Analistas y autoridades destacan la consolidación democrática en Bolivia

Autoridades del TSE y analistas políticos coinciden en el fortalecimiento de la democracia boliviana a 43 años de su
Imagen sin título

Mineros nominan a Mario Argollo como nuevo ejecutivo de la COB en Cobija

Mario Argollo fue nominado como nuevo ejecutivo de la COB tras obtener 79 votos en la elección interna del
Imagen sin título

CIDH advierte vacíos legales en vigilancia digital en cinco países

La CIDH advierte que México, El Salvador, Colombia, Argentina y Brasil carecen de legislación integral sobre vigilancia estatal. El
Imagen sin título