Mazamorra en Llallagua deja animales y viviendas bajo el lodo

Una inesperada mazamorra en Andavilque, Llallagua, arrasó con viviendas y animales, dejando comunidades en estado de emergencia y esfuerzos de rescate en curso.
unitel.bo
Tres escenas distintas de un desastre natural con personas, animales y edificios afectados por el lodo.
La imagen muestra a animales atrapados en el lodo, una persona siendo rescatada y edificios dañados por deslizamientos de tierra.

«`html

Mazamorra en Llallagua deja animales y viviendas bajo el lodo

La madrugada del domingo, una mazamorra inesperada sorprendió a los habitantes de la comunidad Andavilque, en el distrito Catavi del municipio de Llallagua, en el norte de Potosí, arrasando con animales y viviendas. Los esfuerzos de rescate se centran en encontrar a posibles desaparecidos y atender a los heridos en la zona de emergencia.

Impactantes imágenes de destrucción

Las imágenes que deja la mazamorra en Andavilque son impactantes, según reportes de la Alcaldía. Más de la mitad del poblado quedó bajo el lodo, con viviendas seriamente afectadas y personas heridas, dos de las cuales fueron rescatadas en situaciones críticas. Todavía se busca confirmar el paradero de al menos dos comunarios desaparecidos desde la madrugada.

Una comunidad movilizada

Vecinos y personeros municipales se movilizan para prestar ayuda a los afectados, utilizando todos los recursos disponibles para rescatar a quienes aún están atrapados en el lodo plagado de restos minerales. Las autoridades locales destacan el esfuerzo conjunto de los habitantes y socorristas en medio de circunstancias abrumadoras.

Orígenes de la catástrofe

Según informes de Irene Pally, de Gestión de Riesgos de la Alcaldía, las aguas del lago El Kenko, localizado en la parte alta de la comunidad, se desbordaron generando la mazamorra que aniquiló parte de Andavilque. Con lágrimas, varios residentes relataron que durante la madrugada el lodo invadió sus hogares, obligando a algunas familias a evacuar precipitadamente.

Detalles sobre la ayuda requerida

Los pobladores han solicitado la presencia de la Policía y brigadas de auxilio, debido a que los rescates hasta el momento han sido complicados y limitados a áreas accesibles. Una familia entera podría estar atrapada en el núcleo del desastre, aunque esta información aún no ha sido confirmada oficialmente.

Enfrentando fenómenos naturales recurrentes

Llallagua, al igual que otras regiones de Bolivia, enfrenta eventos climáticos extremos y cambios en el patrón de lluvias, exacerbados por el cambio climático, que han contribuido a situaciones de desastre como la actual. En el pasado, el área ha registrado derrumbes y deslizamientos que subrayan la necesidad de infraestructuras resilientes y planes de prevención afilados.

Validación y multiplicidad de voces

La información aquí presentada ha sido recolectada y contrastada a través de múltiples fuentes, incluidas declaraciones de afectados transmitidas por Radio Pio XII y reportes del medio local Unitel. La participación de gestores de riesgo y de la Alcaldía aporta un componente institucional necesario para comprender la magnitud de la emergencia en curso.

En los próximos días se evaluará la magnitud total de los daños y la cantidad de personas afectadas. Entre tanto, el objetivo inmediato sigue siendo encontrar a los desaparecidos y brindar apoyo a los damnificados, al tiempo que se buscan soluciones a largo plazo para mitigar el impacto de futuros deslizamientos de tierra en comunidades vulnerables como la de Andavilque.

«`

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo