Bolivia rechaza informe que lo señala como más corrupto de la región

El gobierno boliviano niega los datos del World Justice Project que lo ubican como el país más corrupto de Latinoamérica, destacando sus avances en causas judiciales.
El Deber

Gobierno boliviano rechaza informe que lo sitúa como más corrupto de la región

La ministra Saravia niega los datos del World Justice Project. Bolivia enfrenta 900 causas por corrupción y ha logrado 50 sentencias en seis meses, según el Ministerio de Justicia. La autoridad cuestionó la metodología del estudio durante una conferencia este viernes en La Paz.

«No refleja la realidad de nuestras acciones»

Jessica Saravia, ministra de Justicia y Transparencia Institucional, calificó el informe de la WJP como «tergiversado políticamente» y destacó los avances del Viceministerio de Lucha Contra la Corrupción. «Negamos enfáticamente que seamos el país más corrupto», afirmó, al señalar que desconocen los criterios del estudio.

Datos oficiales versus ranking internacional

Saravia resaltó que 900 causas están en trámite y que 50 recibieron sentencia en el primer semestre de 2025. El gobierno insiste en su «compromiso» contra la corrupción, pese al informe que ubica a Bolivia por encima de Venezuela en el puesto 32 de 32 países evaluados en Latinoamérica.

Un ranking que genera polémica

El World Justice Project, ONG con sede en Estados Unidos, publicó su índice el mismo viernes, colocando a Bolivia como el segundo más corrupto del mundo. Saravia respondió que «muchos informes llegan con sesgos» y reiteró que su gestión prioriza resultados concretos.

Entre denuncias y avances

El Viceministerio de Transparencia, creado en 2020, ha intensificado procesos judiciales en los últimos años. Sin embargo, el informe internacional contrasta con las cifras oficiales, generando debate sobre la eficacia de las políticas anticorrupción.

Un tema que sigue en la agenda

La discrepancia entre datos globales y locales mantiene la discusión sobre la transparencia en Bolivia. Mientras el gobierno enfatiza sus logros, organismos independientes exigen mayor rigurosidad en las métricas.

Doria Medina y Reyes Villa reaccionan tras derrota electoral

Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa reconocen su derrota en las elecciones. Doria Medina exige la liberación de
Samuel Doria Medina deja su papeleta en un recinto electoral habilitado en La Paz Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz supera a favoritos y disputará la presidencia con Tuto

Rodrigo Paz del PDC logra el 32.14% de los votos y enfrentará a Jorge ‘Tuto’ Quiroga en segunda vuelta,
Rodrigo Paz y Edmand Lara, del PDC, consiguieron meterse en segunda vuelta. Información de autor no disponible / APG

Resultados electorales en Bolivia: Paz gana en cinco departamentos

Rodrigo Paz Pereira lidera en cinco departamentos, mientras Jorge Quiroga gana en dos. Los resultados preliminares apuntan a una
Una mujer emite su voto en la ciudad de El Alto. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncias por delitos contra menores disminuyen levemente en 2025

En 2025 se registraron 2.180 casos de delitos contra menores, un 2,15% menos que en 2024, aunque la violencia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Manfred Reyes Villa evalúa su rol en segunda vuelta electoral

Manfred Reyes Villa reconoce resultados preliminares y analiza su participación en la segunda vuelta electoral, donde Rodrigo Paz y
El candidato Manfred Reyes Villa Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz lidera elecciones en Bolivia y va a segunda vuelta

Rodrigo Paz Pereira (PDC) encabeza los comicios según datos preliminares del TSE, en unas elecciones sin acusaciones de fraude.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Elecciones bolivianas 2025: normalidad y transparencia según informes

La Defensoría del Pueblo y observadores destacan normalidad en las elecciones bolivianas de 2025, con alta participación y transparencia
Las elecciones se realizaron con normalidad. ED / ELDEBER.com.bo

MAS conserva personería jurídica, pero alianzas de Fernández y Aracena la pierden

El partido MAS salvó el umbral legal del 3% con un 3,16% de votos, mientras que las alianzas de
Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga enfrentará a Rodrigo Paz en segunda vuelta en Bolivia

El expresidente boliviano Jorge ‘Tuto’ Quiroga competirá contra Rodrigo Paz el 19 de octubre, marcando el fin de 20
Tuto Quiroga habla con EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Evo Morales afirma que el voto nulo ganó en elecciones bolivianas

Evo Morales asegura que el voto nulo refleja rechazo a la derecha en Bolivia y convoca un ampliado para
Evo Morales en las Seis Federaciones Información de autor no disponible / Unitel Digital

Ataques a políticos del MAS marcan el fin de su ciclo según analista

Analista Carlos Cordero atribuye los ataques a figuras del MAS a la crisis interna y económica del partido, señalando
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Evo Morales denuncia fraude electoral en Bolivia y promueve voto nulo

Evo Morales acusa al gobierno boliviano de manipular las elecciones a favor del MAS y promueve el voto nulo
Expresidente Evo Morales RRSS / ANF