Arturo Murillo sale de prisión en EEUU y enfrenta procesos en Bolivia

El exministro de Jeanine Áñez será deportado a Bolivia tras cumplir condena en EEUU por lavado de dinero, donde enfrenta ocho procesos judiciales por corrupción.
El Deber

Arturo Murillo sale de prisión en EEUU y enfrentará ocho procesos en Bolivia

El exministro de Jeanine Áñez será deportado tras cumplir condena por lavado de dinero. Las autoridades bolivianas confirmaron su liberación para el 21 de junio y su traslado al país, donde tiene causas pendientes por corrupción.

«Ocho procesos judiciales esperan al exfuncionario en La Paz»

El fiscal Omar Mejillones detalló que Murillo tiene «ocho procesos ‘aperturados’», la mayoría por delitos de corrupción. Dos casos ya tienen sentencia, mientras los demás están en fase de investigación o juicio. El Ministerio Público aseguró que «cada uno sigue su curso procesal».

De la cárcel estadounidense a Bolivia

El exministro cumplió una condena en EEUU por lavado de dinero y recepción de sobornos. El Gobierno boliviano envió a las autoridades migratorias estadounidenses la información sobre los cargos pendientes. El entonces ministro de Justicia, César Siles, afirmó que «su deportación a Bolivia es inminente», descartando asilo o traslado a un tercer país.

Un regreso bajo custodia

Murillo será puesto bajo custodia del «departamento de migración y control de aduanas de EEUU» tras su liberación. Bolivia ya realizó las «gestiones necesarias» para asegurar su traslado, según Siles. Su llegada reactivará los procesos judiciales locales, donde enfrentará imputaciones por actos durante su gestión (2019-2020).

De los gases a los tribunales

Murillo fue una figura clave en el gobierno transitorio de Jeanine Áñez, conocido por su manejo de la crisis política de 2019. Su condena en EEUU (2023) y los casos en Bolivia reflejan el escrutinio legal sobre su gestión, marcada por denuncias de corrupción.

Justicia en movimiento

La deportación de Murillo marca el inicio de su enfrentamiento con la justicia boliviana. Su caso pondrá a prueba el sistema judicial, con procesos en distintas etapas y sentencias parciales. Las autoridades insisten en que no habrá impunidad.

Adolescente muere al caer 60 metros en socavón de mina Pulacayo

Un adolescente de 15 años falleció al precipitarse 60 metros en un socavón de la mina Pulacayo, en Potosí,
Mina Pulacayo, lugar del accidente (referencial) / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia rechaza descertificación antidrogas de EEUU y advierte sobre retorno DEA

El Gobierno de Arce rechaza la descertificación antidroga de EEUU. El viceministro Mamani defiende la gestión: más de 170
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Ciberataque prolonga caos en aeropuertos de Bruselas, Londres y Berlín

Un ciberataque al software de Collins Aerospace provoca cancelaciones masivas en aeropuertos de Bruselas, Londres y Berlín. Los sistemas
Pasajeros observan un panel de información en el aeropuerto de Bruselas, donde decenas de vuelos fueron cancelados. / EFE / AP y AFP

Venezuela envía carta a Trump buscando diálogo y niega acusaciones de narcotráfico

Nicolás Maduro envió una carta a Donald Trump el 6 de septiembre, invitándole a un diálogo para preservar la
Nicolás Maduro durante una conferencia de prensa. / Reuters / Clarín

Asesinan a abogado de mujer secuestrada en Guayaramerín

El abogado Limber Cruz Bazán fue asesinado a tiros en la puerta de su casa. Era el letrado de
Momento del crimen en Guayaramerín / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Parque Kaa-Iya cumple 30 años y busca reconocimiento internacional

El Parque Nacional Kaa-Iya del Gran Chaco, el área protegida más grande de Bolivia, celebra su 30 aniversario. Con
Jaguar en el Parque Nacional Kaa-Iya / Daniel Alarcón / ELDEBER.com.bo

Trump rinde homenaje a Charlie Kirk en Arizona ante miles de seguidores

Donald Trump encabezó un multitudinario acto en Arizona en memoria de Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA, asesinado
El presidente Donald Trump camina por la pista antes de abordar el Air Force One / AP / AFP

Prada afirma que Arce no dejará Bolivia por arraigo legal vigente

La Ley 1352 obliga al presidente Luis Arce a permanecer en Bolivia hasta el 8 de febrero de 2026,
El binomio Luis Arce y David Choquehuanca, durante la campaña / APG / URGENTE.BO

TSE inicia distribución de papeletas para balotaje en Beni y Santa Cruz

El Tribunal Supremo Electoral inició la distribución de más de 8 millones de papeletas para el balotaje del 19
Ingresan material electoral al TED Beni / TED Beni / Correo del Sur

Expertos presentan plan de ingeniería avanzada para evitar colapso del Cerro Rico

La Universidad Autónoma Tomás Frías presenta un plan de ingeniería basado en tres ejes para estabilizar la cúspide del
Ingenieros de la UATF y obreros realizan trabajos para preservar el Cerro Rico de Potosí / Información de autor no disponible / EL DEBER

Netanyahu rechaza Estado palestino y ultraderecha israelí pide anexar Cisjordania

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechaza la creación de un Estado palestino tras el reconocimiento de Reino Unido,
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel / AP / Clarín

Mujer boliviana muere en Brasil por rotura de cápsula de cocaína en su estómago

Una mujer boliviana de 25 años falleció intoxicada durante un viaje en autobús en Brasil al romperse una de
Imagen referencial de cápsulas de droga / RRSS / ELDEBER.com.bo