La Policía desmiente rumor de acuartelamiento en medio de la crisis de combustible en Bolivia
El comandante departamental de la Policía de La Paz, Gunther Agudo, desmintió la existencia de una orden de acuartelamiento para los agentes policiales en respuesta a la creciente escasez de gasolina y diésel en Bolivia. La aclaración se realizó el domingo tras la difusión de información errónea en redes sociales que generó preocupación en la ciudadanía.
Rumores y caos en las calles
La falta de combustible ha provocado largas filas y un aumento de la tensión en las principales ciudades del país. En medio de esta situación, comenzó a circular un supuesto memorándum policial que indicaba el acuartelamiento de las fuerzas del orden, lo que fue rápidamente desmentido por el propio comandante Agudo. “Es bueno aclarar que no hay ninguna disposición de ese tipo”, afirmó enfáticamente el comandante en conferencia de prensa.
Medidas de control reforzadas
A pesar de que se descartó el acuartelamiento, Agudo anunció que se fortalecerá la presencia policial en las estaciones de servicio para evitar aglomeraciones y mantener el orden. “Se ha dispuesto un control más eficiente en las estaciones para que no se generen congestionamientos”, aseguró. Esta medida busca mitigar parte del caos vehicular que ha surgido en las ciudades afectadas por la falta de carburantes.
Impacto en la población y el transporte
La escasez ha afectado principalmente al sector del transporte y a los productores, quienes dependen del combustible para su actividad diaria. Las filas para conseguir gasolina y diésel han aumentado significativamente, llegando incluso a provocar roces entre conductores y situaciones de tensión en las calles.
Crisis recurrente de carburantes
La crisis de combustible no es un fenómeno nuevo en Bolivia. En reiteradas ocasiones, el país ha enfrentado problemas de distribución y disponibilidad de carburantes debido a diversos factores, desde contingencias climáticas hasta conflictos sociales. Estas situaciones impactan de manera recurrente a distintos sectores de la economía, reflejando una necesidad urgente de soluciones estructurales.
Fuentes oficiales desmienten rumores
Para la elaboración de esta noticia, se han consultado fuentes oficiales, entre ellas la conferencia de prensa del comandante Gunther Agudo y reportes de medios locales como Unitel Digital. Se corrobora así la inexistencia de instrucciones sobre acuartelamiento, desmintiendo los documentos apócrifos distribuidos en redes sociales.
En los próximos días, se espera que el Gobierno adopte medidas adicionales para abordar la escasez y evitar su agravamiento. Mientras tanto, la policía continúa con sus esfuerzos para asegurar el orden y minimizar el impacto del desabastecimiento en la vida cotidiana de los ciudadanos bolivianos.