OIEA confirma daños en reactor iraní tras ataques israelíes

El reactor de Arak sufrió impactos pero no liberó radiación. Israel bombardeó instalaciones nucleares y zonas civiles, desatando un conflicto regional con más de 248 muertos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

OIEA confirma daños en reactor iraní tras ataques israelíes

El reactor de Arak sufrió impactos pero no liberó radiación. Israel bombardeó instalaciones nucleares y zonas civiles desde el 13 de junio, desatando un conflicto regional con más de 248 muertos. Irán canceló negociaciones nucleares con EE.UU. previstas para el 15 de junio.

«Riesgo latente de accidente radiológico»

El OIEA confirmó que edificios clave del reactor de agua pesada en Arak resultaron dañados, aunque el reactor no estaba operativo. «No se preveían consecuencias radiológicas», precisó el organismo. Sin embargo, su director, Rafael Grossi, advirtió que la dispersión de material nuclear en otras instalaciones podría causar un accidente.

Cooperación bajo tensión

Grossi exigió a Irán información técnica «oportuna y regular» para evaluar riesgos. «Es crucial para una respuesta eficaz ante emergencias», subrayó. El OIEA mantiene contacto con otros países de la región.

Balance trágico y negociaciones truncadas

Los ataques israelíes dejaron 224 muertos y miles de heridos en Irán, mientras que represalias iraníes causaron 24 fallecidos en Israel. La ofensiva frustró las negociaciones nucleares entre EE.UU. e Irán, programadas para el 15 de junio en Mascate (Omán).

Un conflicto que arrastra décadas

La tensión entre Israel e Irán se agravó tras la salida de EE.UU. del acuerdo nuclear en 2018. Los ataques actuales ocurrieron en un contexto de negociaciones fallidas y escalada militar en Oriente Próximo.

La sombra de la radiación

El incidente en Arak evidencia los riesgos de una crisis nuclear, aunque sin consecuencias inmediatas. La falta de diálogo y la escalada bélica complican la estabilidad regional.

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.

Operativo antinarco en Río de Janeiro deja más de 100 muertos

Paraguay clasifica como organizaciones terroristas internacionales al Comando Vermelho y al Primer Comando da Capital (PCC). El presidente Santiago
Amigos y familiares de las víctimas del operativo antinarco en Favela da Penha realizan un acto homenaje.