Irán rechaza negociar mientras Israel mantenga ofensiva militar

Irán exige al Consejo de Seguridad de la ONU condenar el bombardeo israelí al reactor de Arak y descarta diálogos, acusando a EE.UU. de complicidad.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Irán rechaza negociar mientras Israel mantenga su ofensiva militar

Teherán exige al Consejo de Seguridad de la ONU que condene el bombardeo israelí contra el reactor de Arak. El ministro iraní de Exteriores, Abbas Araqchi, descarta diálogos y acusa a EE.UU. de complicidad. La tensión escaló tras el ataque del 19 de junio.

«No habrá diálogo bajo bombardeos»

Abbas Araqchi, ministro de Exteriores de Irán, declaró a la televisión pública IRIB que «no negociarán con nadie» mientras Israel continúe su campaña militar. «Estados Unidos es socio de estos crímenes», afirmó, rechazando reactivar conversaciones nucleares. La postura se anunció horas antes de su reunión en Ginebra con la UE y potencias europeas.

Exigencia a la ONU

Araqchi demandó al Consejo de Seguridad que condene el ataque israelí al reactor de agua pesada de Arak, una instalación bajo supervisión del OIEA. Citó la resolución 487 de 1981, que califica los ataques a instalaciones nucleares como «un asalto al régimen de no proliferación». «Si el Consejo no actúa, asumirá responsabilidad», advirtió.

Un viaje bajo amenaza

El asesor de Araqchi, Mohamad Reza Ranjbaran, reveló en X que existían «amenazas reales» de un ataque israelí contra el ministro durante su traslado a Suiza. Aseguró que un intento de asesinato en Teherán fue frustrado y describió a Araqchi como «un soldado que busca el martirio».

Antecedentes: Un conflicto que no cesa

La crisis escaló hace una semana con la ofensiva israelí, que incluyó el bombardeo al reactor de Arak, clave en el acuerdo nuclear de 2015 (PAIC). Irán, firmante del TNP, insiste en que sus instalaciones cumplen con las salvaguardias del OIEA. Israel, no signatario del tratado, históricamente ha actuado contra programas nucleares en la región.

El peso de la diplomacia en juego

La negativa iraní a dialogar y la presión sobre la ONU reflejan una escalada sin precedentes. La comunidad internacional enfrenta el desafío de mediar en un conflicto que pone en riesgo el régimen global de no proliferación nuclear.

Debate presidencial en Bolivia contrasta visiones económicas y de justicia

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga presentaron visiones económicas y de gestión contrapuestas en el debate
Candidatos frente a frente

Hamas libera a tres rehenes argentinos tras acuerdo de alto el fuego

Hamas ha liberado a los hermanos Ariel y David Cunio y a Eitan Horn, secuestrados en el kibutz Nir
Un vehículo de la Cruz Roja transporta un grupo de rehenes que estaban secuestrados en Gaza.

Bolivia enfrenta crisis energética por declive productivo y subsidios insostenibles

Bolivia enfrenta una severa crisis energética con una caída del 62% en la producción de petróleo en una década.
El MAS deja a Bolivia en crisis energética

Evo Morales anuncia que tendrá sigla propia para elecciones subnacionales

Evo Morales anuncia una nueva sigla para competir en las elecciones subnacionales de 2026. Su agrupación «Evo Pueblo» no
El expresidente Evo Morales, este domingo.

Chuquisaca tiene listas las maletas electorales para el balotaje

El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca completó el armado de 1.815 maletas para el balotaje del 19 de octubre.
Funcionarios del TED Chuquisaca durante el armado de las maletas electorales.

Exportaciones de China aceleran un 8,3% en septiembre mientras diversifica mercados

Las exportaciones chinas aumentaron un 8,3% interanual en septiembre. Las ventas a EE.UU. caen por debajo del 10% del
China's Exports Accelerate in September As Beijing Courts Markets Beyond The U.S.

Paz y Quiroga discrepan sobre financiación para salir de la crisis económica

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga mostraron posturas opuestas para superar la crisis. Quiroga defiende nuevos
Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga durante el debate.

Trump estudia enviar misiles Tomahawk a Ucrania para presionar a Rusia

Donald Trump declara que podría suministrar misiles de crucero Tomahawk a Ucrania si Rusia no actúa para poner fin
Misil de crucero Tomahawk

Analista tacha a Paz de «pegado al papel» y a Tuto de «monotemático» en debate

El analista Armando Ortuño evaluó el debate presidencial entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz. Criticó la falta de pedagogía
Imagen sin título

Analista político evalúa desempeño de Tuto Quiroga y Rodrigo Paz en debate

El candidato Jorge Tuto Quiroga mostró mayor soltura y seguridad en el debate, mientras Rodrigo Paz leyó sus intervenciones.
Imagen sin título

Paz propone nueva ley minera y liberar importación de diésel para el agro

El candidato Rodrigo Paz propone una nueva ley minera que regrese al modelo de concesiones y elimine el impuesto
Imagen sin título

Quiroga propone créditos internacionales para inyectar dólares y frenar la crisis

Jorge ‘Tuto’ Quiroga, candidato presidencial, anuncia la gestión de créditos externos para obtener divisas y frenar la crisis económica.
Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por la alianza Libre