Irán rechaza negociar mientras Israel mantenga ofensiva militar

Irán exige al Consejo de Seguridad de la ONU condenar el bombardeo israelí al reactor de Arak y descarta diálogos, acusando a EE.UU. de complicidad.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Irán rechaza negociar mientras Israel mantenga su ofensiva militar

Teherán exige al Consejo de Seguridad de la ONU que condene el bombardeo israelí contra el reactor de Arak. El ministro iraní de Exteriores, Abbas Araqchi, descarta diálogos y acusa a EE.UU. de complicidad. La tensión escaló tras el ataque del 19 de junio.

«No habrá diálogo bajo bombardeos»

Abbas Araqchi, ministro de Exteriores de Irán, declaró a la televisión pública IRIB que «no negociarán con nadie» mientras Israel continúe su campaña militar. «Estados Unidos es socio de estos crímenes», afirmó, rechazando reactivar conversaciones nucleares. La postura se anunció horas antes de su reunión en Ginebra con la UE y potencias europeas.

Exigencia a la ONU

Araqchi demandó al Consejo de Seguridad que condene el ataque israelí al reactor de agua pesada de Arak, una instalación bajo supervisión del OIEA. Citó la resolución 487 de 1981, que califica los ataques a instalaciones nucleares como «un asalto al régimen de no proliferación». «Si el Consejo no actúa, asumirá responsabilidad», advirtió.

Un viaje bajo amenaza

El asesor de Araqchi, Mohamad Reza Ranjbaran, reveló en X que existían «amenazas reales» de un ataque israelí contra el ministro durante su traslado a Suiza. Aseguró que un intento de asesinato en Teherán fue frustrado y describió a Araqchi como «un soldado que busca el martirio».

Antecedentes: Un conflicto que no cesa

La crisis escaló hace una semana con la ofensiva israelí, que incluyó el bombardeo al reactor de Arak, clave en el acuerdo nuclear de 2015 (PAIC). Irán, firmante del TNP, insiste en que sus instalaciones cumplen con las salvaguardias del OIEA. Israel, no signatario del tratado, históricamente ha actuado contra programas nucleares en la región.

El peso de la diplomacia en juego

La negativa iraní a dialogar y la presión sobre la ONU reflejan una escalada sin precedentes. La comunidad internacional enfrenta el desafío de mediar en un conflicto que pone en riesgo el régimen global de no proliferación nuclear.

Mujer de 70 años muere atropellada por micro en Cochabamba

Una mujer de 70 años falleció instantáneamente al ser atropellada por un micro de transporte público en la avenida
El chofer del micro fue llevado a dependencias de Tránsito null / UNITEL

Padre colabora en captura de hijo por feminicidio en La Paz

José Luis T. fue capturado por el feminicidio de Fabiola Jaliri, su expareja, con la colaboración decisiva de su
Imagen relacionada con el caso de feminicidio en La Paz Edwin Chura / Unitel Digital

Voto de última hora definió elección presidencial boliviana 2025

Análisis de boca de urna revela que el 50% de los votantes de Paz-Lara se decidió en la última
Imagen sin título AFP / Unitel Digital

Ornamentación verde y blanco en Atrio Papal de Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz inicia trabajos de ornamentación con islas florales en verde y blanco en el Atrio
Imagen referencia del Atrio Papal donde se realizan los trabajos de ornamentación Información de autor no disponible / EL DEBER

BlackRock: deuda de EEUU impulsa a Bitcoin como reserva de valor

Larry Fink, CEO de BlackRock, advierte que el creciente déficit estadounidense amenaza el dólar y beneficia a Bitcoin como
Reproducción en Internet de la advertencia de BlackRock sobre Bitcoin Información de autor no disponible / RT

Japón e India pactan reducir dependencia de China en suministros

Acuerdo bilateral de diez años para fortalecer cadenas de suministro en semiconductores, minerales críticos y energía limpia, reduciendo la
Foto ilustrativa del pacto entre Japón e India Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho anuncia neutralidad para segunda vuelta presidencial en Bolivia

Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, declara neutralidad ante el balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, confiando
Imagen referencial, Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / Correo del Sur

Justicia suspende contratos de litio por falta de estudio ambiental

Un juzgado agroambiental de La Paz ordena suspender el tratamiento legislativo de contratos de litio hasta realizar estudio de
YLB (Yacimientos de Litio Bolivianos) Información de autor no disponible / ANF

Capitán Lara denuncia guerra sucia en campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC, Edman Lara, denuncia guerra sucia mediática tras sorpresivo pase a balotaje y responsabiliza a
Capitán Edman Lara, candidato a la vicepresidencia del Partido Demócrata Cristiano Información de autor no disponible / EL DEBER

Inflación Reino Unido repunta al 3,8% en julio 2024

La inflación del Reino Unido aumentó al 3,8% en julio, superando previsiones y complicando los planes de recortes de
Reproducción en internet de gráficos o artículos sobre la inflación del Reino Unido Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Explosión en silo de aserrín hiere a 10 bomberos en Santa Cruz

Diez bomberos resultaron heridos, cuatro con quemaduras graves y uno con riesgo de perder la vista, tras la explosión
Bomberos heridos recibiendo atención médica en el lugar del incidente Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Justicia paraliza contratos litio por falta evaluación ambiental

Jueza ordena suspender tratamiento de contratos de litio en Asamblea Legislativa por incumplimiento de requisitos ambientales y de consulta
Asamblea Legislativa de Bolivia donde se encuentran estancados contratos sobre el litio Información de autor no disponible / Correo del Sur