Medvedev advierte que ataques israelíes podrían repetir Chernóbil
El líder ruso vincula los bombardeos a instalaciones nucleares iraníes con un posible desastre. La advertencia surge tras una semana de escalada militar, con 224 muertos en Irán y 24 en Israel. Se cancelaron negociaciones nucleares previstas en Omán.
«Instalaciones nucleares no son blancos ordinarios»
Dimitri Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, alertó en redes sociales que los ataques israelíes contra plantas como Natanz o Arak «son extremadamente peligrosos». «Pueden repetir la tragedia de Chernóbil», escribió en X, criticando las declaraciones del ministro de Defensa israelí, Israel Katz, quien comparó al líder iraní Jamenei con Hitler.
La escalada que canceló diálogos
Israel bombardeó desde el 13 de junio instalaciones nucleares y zonas residenciales en Teherán. Irán reportó 224 fallecidos y miles de heridos, mientras Israel contabilizó 24 muertes por represalias. Los ataques ocurrieron días antes de una ronda de negociaciones entre EE.UU. e Irán en Mascate (Omán), suspendidas tras la ofensiva.
Un conflicto con raíces en el acuerdo nuclear
La tensión se remonta a 2018, cuando EE.UU. abandonó el pacto nuclear con Irán. Las actuales negociaciones buscaban reactivar el acuerdo, pero los bombardeos israelíes, enfocados en componentes clave del programa iraní, paralizaron el proceso.
El fantasma de Chernóbil sobre Oriente Medio
Medvedev subraya el riesgo de una catástrofe radiactiva en una región ya convulsa. La advertencia rusa y la cancelación de diálogos reflejan el impacto global de una crisis que combina conflicto armado y amenaza nuclear.