Descubren plantaciones de marihuana cerca de colegios en el norte de Potosí
Estudiantes fueron cooptados para el cultivo ilegal, según denuncia un asambleísta. El Gobierno destruyó 60 carpas solares con riego financiado estatalmente. La crítica apunta a la ausencia del Estado en la zona.
«Los alumnos cultivan marihuana en horario escolar»
El asambleísta Herminio Fernández reveló que plantíos de marihuana operan cerca de internados educativos en el norte de Potosí. «Estudiantes de secundaria participan en el cultivo entre semana», afirmó a Radio Fides. Docentes y ancianos denuncian amenazas si reportan estas actividades.
Infraestructura ilegal con fondos públicos
El viceministro Jhonny Aguilera confirmó que 60 carpas solares con riego financiado por el Gobierno fueron destruidas. Fernández añadió que las plantaciones están en zonas remotas, accesibles solo a pie: «Cerca de los ríos hay decenas de estas estructuras».
Respuesta estatal tardía
Las autoridades identificaron a las familias involucradas y prometieron desarticular los clanes narcotraficantes. El legislador criticó la «luz verde implícita» del Gobierno a estas actividades, según testimonios de maestros locales.
Una región abandonada por las instituciones
El norte de Potosí enfrenta históricamente pobreza y aislamiento geográfico. La falta de control estatal permitió que el narcotráfico se infiltrara en comunidades educativas, usando a menores y aprovechando programas públicos de riego.
Operativos sin garantías de solución
La destrucción de cultivos no asegura el fin del problema. La cooptación de estudiantes y las amenazas a testigos evidencian una red criminal arraigada, mientras persiste la desconfianza en la acción gubernamental.