Bolivia último en índice de corrupción en Latinoamérica

Bolivia registra la peor puntuación en ausencia de corrupción según el World Justice Project, ubicándose en el puesto 141 a nivel mundial.
El Deber

Bolivia ocupa el último puesto en índice de corrupción en Latinoamérica

El país registra la peor puntuación (0,23) en ausencia de corrupción según el World Justice Project. El informe evalúa a 142 naciones y ubica a Bolivia en el puesto 141 a nivel mundial. Los datos reflejan un retroceso sostenido desde 2015, con mayor debilidad en el poder judicial.

«Corrupción sistémica en todas las instituciones»

El estudio del World Justice Project (WJP) analizó ocho factores del estado de derecho, donde Bolivia destaca negativamente en el indicador de ausencia de corrupción. Los funcionarios judiciales son los peor evaluados, situándose en el puesto 140 de 142 países. Le siguen la Policía y Fuerzas Armadas (puesto 137), el Ejecutivo (131) y el Legislativo (120).

Comparación regional

Bolivia comparte los últimos puestos con Haití (0,23), Venezuela (0,26), México (0,27) y Nicaragua (0,30). El informe subraya que la corrupción se mide en cuatro ámbitos: uso de cargos públicos para beneficio privado en el Ejecutivo, Judicial, fuerzas de seguridad y Legislativo.

Una década de retroceso

El índice global de estado de derecho en Bolivia cayó de 0,41 puntos en 2015 a 0,24 en 2024. El WJP, fundado por William Neukom, promueve principios como responsabilidad gubernamental, leyes justas y justicia imparcial. Su metodología incluye datos de 2024 y abarca 142 jurisdicciones.

Implicaciones para el ciudadano

El informe refleja un deterioro en la confianza institucional, especialmente en el sistema judicial y de seguridad. La posición 131 a nivel global en estado de derecho evidencia desafíos estructurales que afectan derechos fundamentales y cumplimiento normativo.

Sin justicia a la vista

Los datos confirman que la corrupción en Bolivia es un problema arraigado y multidimensional, con impacto directo en la calidad democrática y el desarrollo económico. El retroceso continuo desde 2015 plantea interrogantes sobre la efectividad de las medidas anticorrupción.

Parmigiani fabrica el 95% de sus componentes de relojería en Suiza

Parmigiani destaca por producir internamente el 95% de sus componentes de relojería, desde tornillos hasta esferas, en su taller
Detalle de un reloj Parmigiani, mostrando la artesanía y precisión en sus componentes. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Doria Medina y Reyes Villa reaccionan tras derrota electoral

Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa reconocen su derrota en las elecciones. Doria Medina exige la liberación de
Samuel Doria Medina deja su papeleta en un recinto electoral habilitado en La Paz Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz supera a favoritos y disputará la presidencia con Tuto

Rodrigo Paz del PDC logra el 32.14% de los votos y enfrentará a Jorge ‘Tuto’ Quiroga en segunda vuelta,
Rodrigo Paz y Edmand Lara, del PDC, consiguieron meterse en segunda vuelta. Información de autor no disponible / APG

Resultados electorales en Bolivia: Paz gana en cinco departamentos

Rodrigo Paz Pereira lidera en cinco departamentos, mientras Jorge Quiroga gana en dos. Los resultados preliminares apuntan a una
Una mujer emite su voto en la ciudad de El Alto. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncias por delitos contra menores disminuyen levemente en 2025

En 2025 se registraron 2.180 casos de delitos contra menores, un 2,15% menos que en 2024, aunque la violencia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Manfred Reyes Villa evalúa su rol en segunda vuelta electoral

Manfred Reyes Villa reconoce resultados preliminares y analiza su participación en la segunda vuelta electoral, donde Rodrigo Paz y
El candidato Manfred Reyes Villa Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz lidera elecciones en Bolivia y va a segunda vuelta

Rodrigo Paz Pereira (PDC) encabeza los comicios según datos preliminares del TSE, en unas elecciones sin acusaciones de fraude.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Elecciones bolivianas 2025: normalidad y transparencia según informes

La Defensoría del Pueblo y observadores destacan normalidad en las elecciones bolivianas de 2025, con alta participación y transparencia
Las elecciones se realizaron con normalidad. ED / ELDEBER.com.bo

MAS conserva personería jurídica, pero alianzas de Fernández y Aracena la pierden

El partido MAS salvó el umbral legal del 3% con un 3,16% de votos, mientras que las alianzas de
Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga enfrentará a Rodrigo Paz en segunda vuelta en Bolivia

El expresidente boliviano Jorge ‘Tuto’ Quiroga competirá contra Rodrigo Paz el 19 de octubre, marcando el fin de 20
Tuto Quiroga habla con EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Evo Morales afirma que el voto nulo ganó en elecciones bolivianas

Evo Morales asegura que el voto nulo refleja rechazo a la derecha en Bolivia y convoca un ampliado para
Evo Morales en las Seis Federaciones Información de autor no disponible / Unitel Digital

Ataques a políticos del MAS marcan el fin de su ciclo según analista

Analista Carlos Cordero atribuye los ataques a figuras del MAS a la crisis interna y económica del partido, señalando
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF