| |

Choferes de El Alto suspenden paro indefinido por crisis

La Federación Andina de Choferes de El Alto pospone el paro indefinido, optando por un ampliado nacional en Sucre para abordar la escasez de combustible.
unitel.bo
Una furgoneta blanca con la puerta abierta y personas cercanas en un entorno urbano.
Una imagen que capta una furgoneta blanca con la puerta corrediza abierta, estacionada en una calle de la ciudad con personas alrededor.

Choferes de El Alto suspenden paro indefinido ante crisis de combustible

La Federación Andina de Choferes de El Alto decidió posponer el paro indefinido programado para el 17 de marzo, acudiendo en su lugar a un ampliado nacional en Sucre para abordar la crítica falta de combustible que afecta a Bolivia. Este encuentro apunta a coordinar una respuesta conjunta del sector del transporte ante la persistente escasez de gasolina y diésel.

Transporte en vigilia por suministro de combustible

El secretario ejecutivo de la Federación, Reynaldo Luna, informó que el paro indefinido podría reagendarse para el miércoles, dependiendo de las conclusiones del ampliado nacional en Sucre. \»La falta de combustible está afectando no solo al transporte, sino a toda la economía nacional\», declaró Luna. El problema ha llevado a largas filas en los surtidores y ha disparado el costo de la canasta familiar y los repuestos.

Reacciones ante la crisis

Durante el viernes anterior, los choferes en El Alto manifestaron su intención de protestar a raíz de la disminución en el suministro de combustible, decisión tomada tras un ampliado basado en las demandas de las bases. Sin embargo, la emergencia del abastecimiento ha provocado que el sector decida esperar a la reunión nacional antes de proceder con nuevas medidas de presión.

YPFB y la promesa de soluciones

YPFB ha asegurado que este fin de semana comenzará a llegar al país la gasolina y diésel importados desde Arica, con el objetivo de aliviar la situación. Sin embargo, la desesperación persiste entre los ciudadanos que ven como las filas en los surtidores continúan creciendo, a la espera de la llegada de combustible.

Contexto histórico de la escasez de combustible

Bolivia ha experimentado episodios recurrentes de falta de combustible, especialmente en momentos de crisis económica y fluctuaciones del mercado internacional. Estos problemas afectan no solo a la movilidad diaria de los bolivianos, sino que impactan profundamente en sectores económicos esenciales como el transporte y la agrícola.

Fuentes y transparencia

Esta información fue corroborada mediante fuentes oficiales como Unitel Digital y declaraciones de los líderes del transporte en El Alto. Además, se contrastó con reportes adicionales sobre la situación del suministro de combustible en las principales ciudades del país.

El ampliado nacional en Sucre será crucial para decidir los pasos a seguir en esta coyuntura de escasez. Se espera que los resultados de esta reunión proporcionen una base para que el sector del transporte tome medidas orientadas a resolver la falta de combustible, un problema que afecta gravemente la economía nacional y la vida cotidiana de los bolivianos.

 

Contradicciones en el PDC por festejo de Edmand Lara en La Paz

El PDC cambia la ubicación de su acto de celebración de la plaza San Francisco a la plaza Villarroel
Sandra Villegas, diputada del PDC

Choquehuanca culpa a exlegisladores por la crisis de divisas y combustible

El vicepresidente David Choquehuanca atribuye la escasez de dólares y combustible al rechazo parlamentario a créditos externos por 2.000
Vicepresidente David Choquehuanca

Cámara de Diputados de Bolivia aplaza elección de su directiva

La sesión preparatoria de la Cámara de Diputados fue suspendida. La elección de su directiva 2025-2026 queda pendiente hasta
Primera Sesión Preparatoria de la Legislatura 2025-2026

Tribunal Supremo Electoral entrega credenciales a Paz y Lara en Sucre

El binomio ganador, Paz y Lara, recibe sus credenciales del Tribunal Supremo Electoral en la histórica Casa de la
Rodrigo Paz y Edmand Lara

Alianza Libre liderará la oposición en la Asamblea Legislativa boliviana

La senadora María Elena Pachacute confirmó que Alianza Libre será el bloque minoritario de oposición. El oficialismo lo encabeza
Cámara de Diputados

Cantor intentó convencer a la Iglesia Católica de la existencia de dos infinitos

El matemático Georg Cantor intentó sin éxito que el Vaticano aceptara su teoría de dos infinitos, divino y transfinito.
Retrato de Georg Cantor, matemático alemán del siglo XIX.

Gabinete de Luis Arce presentará renuncia colectiva este miércoles

Todo el gabinete ministerial de Bolivia presenta su renuncia colectiva en la última reunión con el presidente Luis Arce.
Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores

Suecia organiza en Bolivia un ciclo de cine feminista y sobre diversidad sexual

La Embajada de Suecia organiza el ciclo «Una Mirada Disidente» en La Casa de Mujeres Creando del 12 al
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC cuestiona la reposición de los dos tercios en la Asamblea Legislativa

La Cámara de Diputados restableció el requisito de dos tercios para 10 decisiones clave modificando su reglamento interno. El
Imagen sin título

Demócratas ganan elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey

Las demócratas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill han ganado las gubernaturas de Virginia y Nueva Jersey con más del
La vencedora demócrata como gobernadora electa de Virginia, Abigail Spanberger, celebra su triunfo

Zohran Mamdani gana elección a alcaldía de Nueva York en revés para Trump

Zohran Mamdani, socialista democrático de 34 años, gana las elecciones a la alcaldía de Nueva York con el 50.3%
Seguidores de Zohran Mamdani celebran su victoria en Nueva York

Zohran Mamdani se convierte en el primer alcalde musulmán de Nueva York

Zohran Mamdani, un legislador local de 34 años y ex-rapper, ha sido elegido primer alcalde musulmán de Nueva York.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde demócrata de Nueva York, posa para una foto durante la campaña electoral en Brooklyn