Senado rechaza propuestas clave de Tim Scott en proyecto republicano

La parlamentaria Elizabeth MacDonough descarta recortes a agencias financieras por incumplir normas presupuestarias, obligando a republicanos a reformular su plan.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Senado rechaza propuestas clave de Tim Scott en megaproyecto republicano

La parlamentaria descarta recortes a agencias financieras por incumplir normas presupuestarias. El fallo obliga a republicanos a reformular su plan de ajustes. Ocurrió este 20 de junio en Washington, tras reuniones técnicas entre ambos partidos.

«Golpe a los pilares del plan republicano»

La parlamentaria Elizabeth MacDonough determinó que cuatro medidas centrales del Comité Bancario violan las reglas de reconciliación presupuestaria. Entre ellas: eliminar fondos para la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) y reducir salarios en la Reserva Federal. «Solo se permiten cambios que afecten directamente gastos o ingresos», señala el fallo.

Reacción inmediata

Tim Scott (republicano) afirmó que mantiene su compromiso de «recortar duplicidades y desperdicios», aunque ahora deberá modificar su propuesta. Por su parte, la demócrata Elizabeth Warren calificó el plan original como «un ataque peligroso que beneficiaría a grandes corporaciones».

Lo que sí sobrevive al recorte

Se mantienen tres disposiciones: eliminar fondos no utilizados de un programa de vivienda verde, retrasar la recolección de datos demográficos por parte del CFPB y recuperar recursos no ejecutados del Fondo Tecnológico de la SEC.

Antecedentes: La batalla por el megaproyecto

El Congreso adoptó una resolución presupuestaria que exige al Comité Bancario ahorrar 1.000 millones de dólares en 10 años. Esta norma forma parte de un paquete mayor impulsado por el Partido Republicano para sortear el obstruccionismo demócrata.

Un revés con consecuencias

El fallo limita las opciones republicanas para ajustar el gasto en áreas financieras. El Comité deberá presentar una nueva propuesta que cumpla estrictamente con las normas del Senado, mientras los demócratas prometen «seguir oponiéndose a recortes que afecten a consumidores».

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.