Senado rechaza propuestas clave de Tim Scott en megaproyecto republicano
La parlamentaria descarta recortes a agencias financieras por incumplir normas presupuestarias. El fallo obliga a republicanos a reformular su plan de ajustes. Ocurrió este 20 de junio en Washington, tras reuniones técnicas entre ambos partidos.
«Golpe a los pilares del plan republicano»
La parlamentaria Elizabeth MacDonough determinó que cuatro medidas centrales del Comité Bancario violan las reglas de reconciliación presupuestaria. Entre ellas: eliminar fondos para la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) y reducir salarios en la Reserva Federal. «Solo se permiten cambios que afecten directamente gastos o ingresos», señala el fallo.
Reacción inmediata
Tim Scott (republicano) afirmó que mantiene su compromiso de «recortar duplicidades y desperdicios», aunque ahora deberá modificar su propuesta. Por su parte, la demócrata Elizabeth Warren calificó el plan original como «un ataque peligroso que beneficiaría a grandes corporaciones».
Lo que sí sobrevive al recorte
Se mantienen tres disposiciones: eliminar fondos no utilizados de un programa de vivienda verde, retrasar la recolección de datos demográficos por parte del CFPB y recuperar recursos no ejecutados del Fondo Tecnológico de la SEC.
Antecedentes: La batalla por el megaproyecto
El Congreso adoptó una resolución presupuestaria que exige al Comité Bancario ahorrar 1.000 millones de dólares en 10 años. Esta norma forma parte de un paquete mayor impulsado por el Partido Republicano para sortear el obstruccionismo demócrata.
Un revés con consecuencias
El fallo limita las opciones republicanas para ajustar el gasto en áreas financieras. El Comité deberá presentar una nueva propuesta que cumpla estrictamente con las normas del Senado, mientras los demócratas prometen «seguir oponiéndose a recortes que afecten a consumidores».