Magistrado suplente del TSJ recibe detención domiciliaria por caso consorcio
Iván Campero, suplente del TSJ, enfrenta medidas cautelares tras audiencia maratónica. La Fiscalía solicitó prisión preventiva, pero el juzgado impuso arraigo, fianza de 30.000 bolivianos y arresto domiciliario. Se investiga un presunto intento irregular de destituir a la magistrada titular Fanny Coaquira.
«Una trama para controlar el TSJ»
La audiencia, iniciada el jueves y finalizada en la madrugada del viernes, determinó que Campero habría sido beneficiado por la suspensión de Coaquira, cuya plaza buscaba ocupar. Fuentes judiciales vinculan al magistrado con un esquema coordinado que incluye al exministro de Justicia César Siles y al juez Fernando Lea Plaza.
Las pruebas en contra
Campero aparece en declaraciones de Lea Plaza y en un audio donde se discutía la destitución de Coaquira. La defensa intentó trasladar el caso a un juicio de responsabilidades, pero el pedido fue rechazado. Ya hay tres detenidos previos: el exministro Siles, el juez Lea Plaza y la exvocal Claudia Castro.
Antecedentes: Un TSJ bajo sospecha
El caso expone presuntas maniobras de autoridades judiciales para alterar la composición del TSJ. Coaquira fue suspendida irregularmente en 2024, lo que habría permitido a Campero, su suplente, acceder temporalmente a la Sala Plena. Investigaciones posteriores revelaron posibles acuerdos ilegales entre jueces y funcionarios.
Justicia con medidas cautelares
La decisión judicial refleja la gravedad de los cargos, aunque con una medida menos severa que la prisión preventiva. El caso sigue abierto y podría implicar a más actores vinculados al llamado «consorcio» dentro del sistema judicial boliviano.