Bolivia condena ataque de Israel a Irán como ilegal

El presidente Luis Arce calificó los bombardeos israelíes como una amenaza a la seguridad global y pidió a la ONU actuar para evitar una escalada.
El Deber

Presidente de Bolivia condena ataque de Israel a Irán como «ilegal e irresponsable»

Luis Arce exige cesar hostilidades y advierte riesgo para la paz global. El mandatario boliviano criticó los bombardeos israelíes del 13 de junio, que dejaron cientos de víctimas según fuentes iraníes. La ONU es instada a actuar para evitar una escalada.

«Un desastre de proporciones inimaginables»

El presidente Arce calificó los ataques a instalaciones nucleares iraníes como «una amenaza directa a la seguridad internacional». Según datos citados, los bombardeos israelíes habrían causado entre 224 y 639 muertos en Irán, mientras que los misiles iraníes mataron a 24 personas en Israel. «Cada ataque incrementa el sufrimiento de civiles inocentes», afirmó en redes sociales.

Posición boliviana frente al conflicto

Arce reiteró la postura de Bolivia en la ONU: «La paz es posible cuando se elige el diálogo antes que las armas». Hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para frenar la escalada, recordando sus discursos en la Asamblea General de 2023 y 2024.

Detonantes de una crisis anunciada

Israel justificó los bombardeos alegando avances en el programa nuclear iraní y su fabricación de misiles balísticos. Irán respondió con lanzamientos que superaron parcialmente el sistema de defensa israelí («Domo de Hierro»), según reportó la BBC.

Un llamado que busca eco internacional

La declaración de Arce refleja la preocupación boliviana por conflictos globales pese a la distancia geográfica. Subraya que las consecuencias de esta guerra «no solo afectarían a Medio Oriente, sino al planeta», aunque no detalla impactos concretos para Bolivia.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título