Filtran 16.000 millones de contraseñas en robo de datos masivo

Más de 16.000 millones de credenciales fueron filtradas en el mayor robo de datos digital, afectando plataformas como Facebook y Apple. Los expertos advierten sobre riesgos de phishing y robo de identidad.
unitel.bo

Filtran más de 16.000 millones de contraseñas en el mayor robo de datos digital

Plataformas como Facebook, Telegram y Apple están afectadas. La filtración, descubierta por Cybernews, incluye credenciales capturadas mediante malware. Los expertos advierten que facilita ataques masivos de suplantación y robo de identidad.

«Un plano para la explotación masiva»

La investigación de Cybernews, iniciada en enero de 2024, reveló 30 bases de datos con hasta miles de millones de registros cada una. «No es solo una filtración, es una herramienta para ciberdelincuentes», señalaron. Los datos incluyen contraseñas, cookies y tokens de acceso recientes, lo que permite entrar a cuentas sin necesidad de credenciales.

Origen y alcance

El malware diseñado para robar información sensible capturó datos mientras los usuarios accedían a servicios mediante enlaces de inicio de sesión. Aunque no se confirmaron brechas directas en Apple o Google, sus credenciales están entre las filtradas. Parte de la información parece reciclada, pero hay registros nuevos que aumentan el riesgo.

Impacto para los usuarios

La falta de medidas como la autenticación en dos pasos expone a ataques de phishing, secuestro de cuentas y robo de identidad. La magnitud sin precedentes de la filtración afecta a miles de millones de personas que usan redes sociales, servicios en la nube o mensajería.

Un mundo digital bajo amenaza

El incidente refleja la creciente sofisticación de los ciberdelincuentes. En los últimos años, filtraciones masivas han expuesto datos sensibles, pero esta supera en volumen a todas las anteriores, según Cybernews.

Vigilar y actuar

La filtración obliga a usuarios y empresas a reforzar la seguridad digital. Los expertos insisten en que, aunque algunas plataformas no están directamente vulneradas, el riesgo persiste por la reutilización de contraseñas y la falta de protección adicional.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título