Bolivia lidera ranking de corrupción en Latinoamérica

Bolivia ocupa el puesto 141 de 142 países en el Índice de Estado de Derecho 2024, siendo el segundo más corrupto del mundo según el World Justice Project.
unitel.bo

Bolivia lidera ranking de corrupción en Latinoamérica según informe

El país ocupa el puesto 141 de 142 naciones evaluadas. El estudio del WJP revela que los funcionarios judiciales son los peor calificados. Los datos, publicados hoy, comparan el desempeño institucional a nivel global.

«Corrupción sistémica en los cuatro poderes del Estado»

El Índice de Estado de Derecho 2024 del World Justice Project (WJP) sitúa a Bolivia como el segundo país más corrupto del mundo, solo superado por el Congo. La puntuación de 0.23 es igual a la de Haití y Camboya, por debajo de Venezuela (0.26) y México (0.27).

Los peores evaluados

El Poder Judicial boliviano ocupa el puesto 140 de 142, seguido por las Fuerzas Armadas y Policía (137), el Ejecutivo (131) y el Legislativo (120). El informe mide específicamente si los funcionarios «utilizan cargos públicos para beneficio privado» en cada institución.

Cuatro variables que hundieron la calificación

La metodología del WJP analizó: 1) abuso de poder en el Ejecutivo, 2) corrupción judicial, 3) desvío de funciones en fuerzas armadas/policiales y 4) enriquecimiento ilícito de legisladores. El ítem judicial mostró «la mayor debilidad», según los datos replicados por Infobae.

Un lastre histórico

El informe contextualiza que Bolivia mantiene niveles críticos de corrupción desde 2020, cuando comenzó a descender en el ranking. En 2024, empeoró su posición respecto a Venezuela, país que tradicionalmente lideraba los índices regionales negativos.

Sin mejora a la vista

Los resultados reflejan un deterioro institucional generalizado que afecta directamente la calidad de los servicios públicos. El WJP no proyecta cambios significativos sin reformas estructurales en los poderes evaluados.

Ataque terrorista en sinagoga de Manchester durante Yom Kipur deja dos muertos

Dos fallecidos y tres heridos graves en ataque terrorista con coche y arma blanca contra sinagoga de Manchester durante
Policía y servicios de emergencia en la escena del ataque a la sinagoga en Manchester / AP / Clarín

Trump aprovecha el cierre del gobierno para purgar la administración federal

La Casa Blanca confirma despidos inminentes en lugar de suspensiones, como parte de una reforma burocrática. Se suspenden 18.000
Washington amanece en el segundo día de cierre del gobierno. / Reuters / Agencia AP

Arce pide a Quiroga explicar su reunión con asesor de seguridad de EE.UU.

El presidente Luis Arce demanda públicamente al candidato Jorge Quiroga que detalle su encuentro con Michael Jensen, alto funcionario
Luis Arce publicó una fotografía de Tuto Quiroga en sus redes sociales. / Composición Correo del Sur / Correo del Sur

Israel intercepta flotilla humanitaria a Gaza y deporta a activistas

Israel interceptó la flotilla Global Sumud rumbo a Gaza y procederá a deportar a los activistas detenidos, entre los
Barco israelí escolta a un velero de la Global Sumud Flotilla al puerto de Ashdod / Reuters / Clarin

Lara exige moderadores plurales para el debate vicepresidencial

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara solicita al Tribunal Supremo Electoral incluir moderadores adicionales para garantizar neutralidad. Critica la imparcialidad
El candidato a la Vicepresidencia por el PDC, Edmand Lara, publicó un nuevo video. / Captura de video / Correo del Sur

Juez otorga detención domiciliaria a exgerente de Emapa por caso de corrupción

El juez Hugo Huacani otorgó detención domiciliaria a Franklin Flores, exgerente de Emapa, imputado por enriquecimiento ilícito. La medida
Franklin Flores, exgerente de Emapa / Información de autor no disponible / ANF

Elon Musk supera brevemente los 500.000 millones de dólares de fortuna

El patrimonio de Elon Musk superó brevemente los 500.000 millones de dólares, impulsado por Tesla, SpaceX y xAI. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senado boliviano aprueba crédito de 150 millones de dólares para gestión del agua

El Senado boliviano aprobó un crédito de 150 millones de dólares del BIRF para el Proyecto de Gestión Resiliente
La Cámara de Senadores en su sesión del pasado martes / Senado / Diario Correo del Sur

Filipinas finaliza rescates tras terremoto que dejó 72 muertos

El terremoto de magnitud 6,9 en Filipinas deja 72 fallecidos y casi 300 heridos. Las autoridades dan por concluidas
El terremoto provocó graves destrozos estructurales en Filipinas / EFE/EPA/Rolex Dela Pena / Clarín

Autopsia confirma que hombre desmembrado murió por golpe y fue devorado por perros

La autopsia de Mauricio Vallejos, hombre en situación de calle, determinó que su muerte fue por traumatismo craneoencefálico. El
Imagen sin título / Pedro Silva - UNITEL / UNITEL

Delincuentes roban mezcladora de cemento en construcción de Cochabamba

Dos delincuentes robaron una mezcladora de cemento valorada en 7.000 bolivianos de una construcción en Cochabamba. El hecho, registrado
Momento en el que sacan la mezcladora / captura video / Información de la fuente de la imagen no disponible

Legisladores electos inician transición en la Asamblea entre consensos y tensiones

El PDC, como fuerza mayoritaria, negocia presidir ambas cámaras legislativas pese a carecer de mayoría absoluta. La transición avanza
Los diputados Héctor Arce (MAS), Carlos Alarcón y Gustavo Aliaga (CC) conversan en el hemiciclo / Información de autor no disponible / EL DEBER