Irán rechaza negociar con EEUU mientras Israel mantenga sus ataques
El canciller iraní Abás Araqchi exige el cese de la agresión israelí para retomar el diálogo. La declaración se produce horas antes de una reunión en Ginebra sobre el programa nuclear iraní, en medio de una escalada militar que ya ha dejado 249 muertos.
«Sin diplomacia mientras haya bombas»
El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchi, afirmó este viernes en televisión estatal que «no hay lugar para el diálogo» con EEUU mientras Israel continúe sus ataques. Aseguró que Washington ha solicitado negociaciones, pero Teherán las condiciona al fin de la ofensiva militar. «Hemos dejado claro nuestra postura», insistió.
Reunión nuclear en Ginebra
Araqchi participará hoy en una cumbre con los cancilleres de Francia, Alemania, Reino Unido y la UE para discutir el programa nuclear iraní. Francia señaló que el objetivo es «llamar a un regreso a la vía diplomática», mientras Israel insiste en que Irán busca armas atómicas.
EEUU en la encrucijada
El presidente estadounidense, Donald Trump, decidirá en «las próximas dos semanas» si se suma a la campaña israelí, según la Casa Blanca. Los ataques comenzaron el 13 de junio, con el argumento de frenar el desarrollo nuclear iraní, y han causado 224 muertos en Irán y 25 en Israel.
Una semana de misiles y drones
El conflicto escaló tras los bombardeos israelíes contra infraestructuras nucleares y científicos iraníes. Teherán respondió con lanzamientos de misiles y drones, en la mayor confrontación directa entre ambos países en décadas. Israel alega «legítima defensa», mientras Irán denuncia «agresión colonial».
Ginebra, última parada antes del abismo
La comunidad internacional observa si la reunión de hoy logra frenar la escalada. Con EEUU evaluando su intervención e Irán cerrado a negociar bajo bombardeos, la ventana para la diplomacia se reduce. Los ataques continúan y las víctimas civiles aumentan.