Vaticano propone aliviar deuda de países en desarrollo

Informe dirigido por Joseph Stiglitz, encargado por el papa Francisco, busca liberar recursos para inversiones sociales y climáticas en países con alta carga de deuda.
unitel.bo

El Vaticano propone medidas para aliviar la deuda de países en desarrollo

Un informe dirigido por Joseph Stiglitz advierte que 54 países destinan más del 10% de sus ingresos a intereses. El documento, encargado por el papa Francisco, busca liberar recursos para inversiones sociales y climáticas. Será debatido en foros internacionales como la ONU y el G20.

«Una década perdida para naciones enteras»

El informe, publicado el viernes por el Vaticano, denuncia que el sistema actual «sirve a los mercados financieros, no a las poblaciones». Según los 30 expertos participantes, el pago de deudas «priva a millones de personas de salud, educación y empleo». Joseph Stiglitz, Nobel de Economía y director del estudio, alerta sobre el riesgo de un colapso social prolongado.

Soluciones urgentes

El texto exige reestructuraciones rápidas de la deuda y critica al FMI por rescatar a acreedores privados. Propone que gobiernos e instituciones multilaterales prioricen «inversiones esenciales en resiliencia climática e infraestructuras» sobre el pago a bancos.

De Francisco a León XIV: continuidad en la lucha

El papa Francisco impulsó el informe en febrero como parte del Jubileo 2025. Su sucesor, León XIV, reforzó el mensaje durante su misa inaugural, condenando «un paradigma económico que margina a los pobres». Ambos pontífices vinculan la doctrina social católica con la justicia financiera global.

Próximos pasos

Las conclusiones se discutirán en julio en Sevilla (Conferencia de Financiamiento), en septiembre en la ONU y en noviembre en la cumbre del G20 en Johannesburgo. El Vaticano busca convertir sus propuestas en políticas concretas mediante estos espacios multilaterales.

Un sistema que ahoga

El informe revela que la carga de intereses se duplicó en 10 años para los países en desarrollo, limitando su capacidad de respuesta ante crisis climáticas y sanitarias. Esta situación contrasta con el crecimiento de los mercados financieros globales.

Un llamado a la acción global

El documento del Vaticano marca un hito al unir voces académicas, religiosas y políticas. Su impacto dependerá de la voluntad de acreedores y organismos internacionales para reformar un sistema que, según evidencia el informe, profundiza las desigualdades.

Incendios activos arrasan plan de manejo de asaí en El Porvenir

Un incendio activo ha afectado el Plan de Manejo de Asaí en el Área Protegida Municipal Bajo Paraguá, en
Imagen sin título

El PDC gana el voto en el exterior con el 58,76% para Rodrigo Paz

El binomio Paz-Lara obtuvo 89.076 votos en el exterior, un 58,76% del total, frente a los 62.509 de Quiroga-Velasco.
Imagen sin título

Marinkovic reconoce la victoria de Rodrigo Paz y pide unidad nacional

El senador electo Branko Marinkovic acepta la derrota de Alianza Libre frente a Rodrigo Paz. Ofrece diálogo condicionado, sin
Imagen referencial.

Edmand Lara denuncia el hackeo de su WhatsApp tras las elecciones

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció el hackeo de su cuenta de WhatsApp. Alertó que atacantes se
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia.

Rodrigo Paz dialoga con EEUU y países amigos para resolver crisis de combustible en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el abastecimiento de hidrocarburos a partir del 8 de noviembre tras gestiones con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, durante una rueda de prensa

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana María Corina Machado felicita al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, por su victoria electoral.
Imagen sin título

Presidente del TSE descarta cualquier posibilidad de fraude electoral en Bolivia

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, asegura que no existió posibilidad de manipulación en las actas. Reafirma
Imagen sin título

Fiscalía investiga secuestro de expareja de ‘El Colla’ y posible vinculación policial

La Fiscalía de Santa Cruz no descarta citar a policías en la investigación del secuestro de la expareja de
Imagen sin título

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana felicitó al presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, a través de X. Afirmó contar con su
La líder opositora de Venezuela y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado.

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra con apoyo de UCS
Imagen sin título

Tribunal Electoral de Tarija ratifica el triunfo de ‘Tuto’ Quiroga

El Tribunal Electoral Departamental de Tarija ratificó la victoria de Jorge ‘Tuto’ Quiroga con el 50,31% de los votos
Imagen sin título

Edmand Lara denuncia que su cuenta de WhatsApp fue hackeada

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció mediante un video el hackeo de su cuenta de WhatsApp. El
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia