Monseñor Leigue pide líderes que den esperanza en Corpus Christi

El arzobispo de Santa Cruz vinculó el milagro de los panes con la crisis actual en Bolivia, criticando incoherencias entre fe y actitudes cotidianas.
El Deber

Monseñor Leigue insta a buscar líderes que den esperanza en Corpus Christi

El arzobispo de Santa Cruz criticó incoherencias entre fe y actitudes cotidianas. Durante la homilía en la Catedral Metropolitana, vinculó el milagro bíblico de los panes con la crisis actual de Bolivia. La celebración ocurrió este 19 de junio ante una sociedad marcada por conflictos y alza de precios.

«Pan de esperanza» en tiempos de desesperación

Bajo el lema ‘Cuerpo de Cristo, pan de esperanza’, monseñor René Leigue comparó la multiplicación bíblica de los panes con la necesidad de solidaridad actual. «Hay reclamo porque falta el pan diario; algunos tienen más y otros nada. Si compartiéramos, nadie pasaría hambre», afirmó. Criticó el egoísmo y urgió a imitar a Jesús: «Necesitamos líderes que se hagan cargo y den esperanza».

Fe sin coherencia no es fe

Leigue cuestionó a quienes «niegan su fe por seguir líneas políticas» o actúan con hipocresía: «Salen de misa y hablan mal de otros. ¿Dónde metieron a Jesús?». Pidió fortalecer la espiritualidad mediante sacramentos como la confesión y recordó que «Dios no abandona», incluso en contextos difíciles.

Santa Cruz dividida, Bolivia en crisis

El arzobispo alertó sobre la fragmentación social en el departamento cruceño y el país, afectado por bloqueos, inflación y enfrentamientos. «Respetémonos y amémonos; somos de esta tierra», exhortó. Propuso organizarse colectivamente para superar la crisis: «En agosto podríamos buscar juntos salidas. Depende de cada uno».

Un milagro como espejo social

La homilía retomó el Corpus Christi, festividad que conmemora la Eucaristía como símbolo de unidad. Leigue vinculó esta tradición con la urgencia de actuar ante la desesperación ciudadana, reflejada en protestas por alimentos y precios. Bolivia arrastra tensiones similares desde 2020, agudizadas recientemente.

La esperanza se construye en comunidad

El mensaje final subrayó que la superación de la crisis requiere coherencia, fe compartida y liderazgo esperanzador. Sin mencionar actores políticos, el religioso enfatizó que «días mejores» dependen de acciones concretas y unidad, inspiradas en valores cristianos.

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título