Cuomo y Mamdani lideran las primarias demócratas en NY

La recta final de las primarias demócratas en Nueva York se centra en los ataques cruzados entre Cuomo y Mamdani, con Bloomberg como actor clave.
POLITICO

Cuomo y Mamdani centran la recta final de las primarias demócratas en Nueva York

El exgobernador critica las declaraciones de Mamdani sobre la «intifada», mientras este denuncia el gasto millonario de Bloomberg en un PAC pro-Cuomo. La campaña se intensifica a cinco días de las primarias, con ataques cruzados sobre financiación y posturas políticas. Ambos candidatos mencionaron repetidamente al exalcalde Bloomberg, quien ha aportado 8,3 millones de dólares al PAC que apoya a Cuomo.

«Una ciudad para ricos o para trabajadores»

Mamdani, legislador estatal y candidato socialista, denunció que el PAC financiado por Bloomberg busca «comprar elecciones». «Quiere convertir Nueva York en un producto de lujo, pero nosotros luchamos por una ciudad para la clase media y trabajadora», declaró en Astoria (Queens). Cuomo, por su parte, defendió el apoyo del exalcalde: «Fue un alcalde exitoso y comparte nuestra preocupación por declaraciones incendiarias».

El debate sobre la «intifada global»

Cuomo centró sus críticas en la negativa de Mamdani a condenar el lema «globalizar la intifada», asociado por parte de la comunidad judía a llamados a la violencia. Mamdani argumentó que «las palabras tienen significados distintos para cada persona» pero rechazó «cualquier incitación al odio». Brad Lander, otro candidato judío, matizó: «Algunos lo usan para defender Palestina, pero yo solo escucho ‘caza de judíos'».

Amenazas y divisiones

La campaña de Mamdani informó que la policía investiga una amenaza de bomba contra él, vinculándola a la «retórica islamófoba» de la campaña. Mamdani recordó la vigilancia masiva a musulmanes bajo Bloomberg y acusó a Cuomo de aliarse con los millonarios. Cuomo contraatacó cuestionando la experiencia de Mamdani: «Para ser alcalde hay que haber gestionado algo antes».

Un pulso entre veteranos y nuevos rostros

Las primarias demócratas neoyorquinas enfrentan a figuras consolidadas como Cuomo, exgobernador con polémicas por acoso sexual y gestión pandémica, contra Mamdani, crítico con Israel y defensor de políticas progresistas. Bloomberg, clave en elecciones anteriores, reaparece como actor decisivo con su PAC.

El resultado marcará el rumbo de la ciudad

Los comicios del 24 de junio definirán si Nueva York opta por la experiencia institucional de Cuomo o el cambio propuesto por Mamdani. Las encuestas los ubican primero y segundo, respectivamente, en una contienda donde financiamiento y posturas ideológicas han dominado el debate.

Chile rechaza declaraciones xenófobas contra bolivianos

Gobierno chileno desmarca oficialmente a su Estado de las polémicas declaraciones xenófobas de una diputada contra ciudadanos bolivianos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

Mujer investigada por presunta conexión con narcotraficante brasileño fue liberada tras declarar. Su defensa niega cualquier vínculo matrimonial o
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho responsabiliza a Aguilera por pérdida final Sudamericana

El gobernador de Santa Cruz responsabiliza a su vicegobernador por los retrasos en el estadio Tahuichi que causaron el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF

Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ascensos de comandantes policiales a general primero

Doce coroneles policiales acceden por primera vez al rango de general primero tras la ratificación del Senado en sesión
Cámara de Senadores aprueba nuevos ascensos en la policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada

Autoridades de Bolivia y Brasil avanzan en coordinación policial conjunta para combatir organizaciones criminales transnacionales como el PCC, con
Momento del operativo realizado en Warnes. ABI / ERBOL

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia bolivianos

El gobierno chileno, mediante su canciller, condena enérgicamente las declaraciones xenófobas de la diputada Cordero hacia ciudadanos bolivianos y
El canciller chileno desligó a su gobierno de las expresiones que considera xenófobas. @AlbertoKlaveren / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU responde a condena de Bolsonaro por conspiración en Brasil

Estados Unidos anuncia sanciones y aranceles contra Brasil tras la condena de 27 años a Jair Bolsonaro por conspirar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín