Cuomo exige mejor preparación ante ola de calor en elecciones NY

Andrew Cuomo critica la falta de aire acondicionado y agua en centros de votación para las primarias de Nueva York, donde se prevén temperaturas extremas.
POLITICO

Cuomo exige mejor preparación ante ola de calor en elecciones de Nueva York

Las temperaturas podrían alcanzar los 100°F (38°C) el día de las primarias. El candidato demócrata advierte que los planes del Consejo Electoral son insuficientes para proteger a votantes, especialmente mayores. La polémica surge en medio de una reñida carrera por la alcaldía.

«Un ambiente fresco es un derecho democrático»

Andrew Cuomo, favorito en las primarias demócratas, criticó en redes sociales que las medidas del Consejo Electoral no garantizan aire acondicionado ni agua en todos los centros de votación. Su portavoz calificó el plan actual de «insuficiente e inaceptable». El exgobernador depende del voto mayoritario de adultos mayores, más vulnerables al calor.

Respuesta del Consejo Electoral

Vincent Ignizio, portavoz del organismo, evitó comentar las críticas pero aseguró que están instalando ventiladores, garantizando suministro de agua y preparándose para posibles cortes de luz. Sin embargo, no precisó cuántos de los 1.213 centros carecen de aire acondicionado.

Calor como factor político

Rivales como Brad Lander también exigieron mejoras, mientras simpatizantes de Zohran Mamdani (33 años) bromeaban sobre que el calor afectaría más a votantes mayores, base de Cuomo. La campaña de Mamdani, aunque preocupada por la seguridad, movilizará voluntarios con tiendas y agua.

Antecedentes: Elecciones bajo el sol

Nueva York enfrenta su posible día más caluroso en junio desde 1888, cuando se registraron 96°F (36°C). Ese año, eligieron al alcalde más joven de su historia. Ahora, el calor podría influir en una elección donde la participación es clave.

Votar temprano, la recomendación unánime

Tanto Cuomo como defensores de derechos electorales instan a votar antes del martes. El Servicio Meteorológico prevé un índice de calor superior a 100°F, con humedad extrema. «Es la mejor opción para evitar riesgos», afirmó un activista de la NYCLU.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título