Herzog: Israel no busca cambiar el régimen en Irán

El presidente israelí prioriza desmantelar los programas nucleares y de misiles iraníes, descartando como objetivo directo un cambio de régimen en Teherán.
POLITICO

Herzog afirma que Israel no busca cambiar el régimen en Irán

El presidente israelí prioriza desmantelar los programas nucleares y de misiles iraníes. Herzog descartó como objetivo directo la salida del líder supremo Ali Khamenei, aunque admitió que su caída beneficiaría al pueblo iraní. Declaraciones realizadas este jueves en una entrevista exclusiva.

«La amenaza nuclear es nuestra prioridad»

Isaac Herzog subrayó que el objetivo central de Israel es «eliminar las capacidades nucleares y de misiles de Irán», que calificó de «monstruosidad con múltiples tentáculos». Aclaró que, aunque ve posible un cambio de régimen en Teherán, «no es nuestra meta». Estas declaraciones contrastan con las amenazas directas del ministro de Defensa israelí, Israel Katz, contra Khamenei.

Apoyo internacional y diplomacia

Herzog agradeció el respaldo del canciller alemán Friedrich Merz, quien describió a Israel como «el que hace el trabajo sucio por Occidente». «Defendemos a Europa y Estados Unidos», afirmó el mandatario. Mientras, ministros de Exteriores de Alemania, Reino Unido y Francia se reunirán este viernes con autoridades iraníes en Ginebra para buscar una salida diplomática. Herzog mantuvo la puerta abierta al diálogo: «Nunca dijimos no».

Posible intervención de EE.UU.

El presidente israelí expresó confianza en que Donald Trump «tiene la sabiduría y capacidad» para abordar la crisis. Sobre una eventual falta de apoyo estadounidense, advirtió: «Sabemos qué hacer», en referencia a operaciones anteriores contra blancos iraníes.

Un conflicto con décadas de tensión

Las declaraciones ocurren en un contexto de escalada entre Israel e Irán, marcado por ataques recíprocos y la amenaza nuclear iraní, que Tel Aviv considera un riesgo global. Herzog reiteró que el programa atómico de Teherán viola acuerdos internacionales.

Diplomacia o fuerza: el dilema persiste

Mientras las potencias europeas buscan negociar, Israel insiste en que actuará unilateralmente si considera amenazada su seguridad. El desenlace dependerá de la evolución del programa nuclear iraní y de las decisiones de la comunidad internacional.

Bolivianos cruzan a Perú por dólares y alimentos ante crisis

Ciudadanos bolivianos buscan en Perú dólares y alimentos básicos debido a la inflación del 25% y la escasez de
Puente de Desaguadero conectando Perú y Bolivia Información de autor no disponible / BBCMUNDO

TSE prohíbe campaña electoral y vigilará redes sociales

El Tribunal Supremo Electoral inicia veda electoral hasta el 17 de agosto, prohibiendo propaganda y monitoreando redes sociales para
El material electoral dispuesto para las elecciones en Cochabamba. NOÉ PORTUGAL / Información de la fuente de la imagen no disponible

OEA despliega 87 observadores para elecciones en Bolivia

La OEA supervisará las elecciones en Bolivia con 87 observadores internacionales para garantizar transparencia y legitimidad en los comicios
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Audiencia del 18 de agosto decidirá situación legal de Áñez en caso Senkata

El tribunal resolverá si la expresidenta Jeanine Áñez debe ser apartada del juicio ordinario por los hechos de Senkata
La expresidenta Jeanine Áñez en una imagen de archivo. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputado viste busto de Evo Morales como reo en la ALP

Alberto Astorga (CC) colocó un uniforme de preso al monumento de Evo Morales en la ALP, reviviendo polémicas pasadas
El busto de Evo Morales que fue vestido como reo por el diputado Alberto Astorga. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho rechaza apoyo de exviceministro del MAS a Alianza Unidad

Fernando Camacho, gobernador electo de Santa Cruz, califica de ‘delincuente’ al exviceministro Alejandro Almaraz por su apoyo a Samuel
Alejandro Almaraz, exviceministro de Tierras Información de autor no disponible / ANF

Libre denuncia campaña de desinformación contra Tuto Quiroga

Luis Vásquez Villamor, jefe de campaña de Libre, acusa a Unidad Nacional de financiar una campaña de desinformación contra
Luis Vásquez Villamor, jefe nacional de campaña de Libre. RRSS / ANF

Bolivia recibe a más de 3.500 observadores para elecciones generales

Siete misiones internacionales supervisarán las elecciones del 17 de agosto en Bolivia, el mayor despliegue de observadores en la
Observadores electorales reunidos con el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya DP / ANF

Juvenal Mareño presenta libro poético por el Bicentenario de Bolivia

El escritor cochabambino Juvenal Mareño lanza ‘Rimas y cantos a la Patria’, obra que forma parte de una trilogía
El libro que se presenta hoy (c) y otros dos títulos de Mareño dedicados al Bicentenario. Información de autor no disponible / OPINIÓN

Candidatos bolivianos invierten 2,3 millones en propaganda electoral en Facebook

Ocho candidatos presidenciales en Bolivia gastaron más de 2,3 millones de bolivianos en anuncios pagados en Facebook, según datos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Bolivia Verifica

Condena a cinco hombres por robo de ganado en La Guardia

Cinco hombres fueron condenados a 180 días de prisión preventiva por robo y faeneo de ganado en La Guardia,
Cinco detenidos fueron enviados a la cárcel Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ataque de jauría a mujer en Cochabamba: capturan a un perro

Una mujer sufrió heridas graves tras ser atacada por una jauría en Pucarita Chica, Cochabamba. Zoonosis capturó a un
Personal de Zoonosis interviene en el sector de Pucarita Chica Ariel Buitrago / UNITEL