Adrienne Adams no revela preferencias en primarias de NY

La presidenta del Concejo Municipal se abstuvo de respaldar candidatos en el voto preferencial, contrastando con las alianzas públicas de sus rivales.
POLITICO

Adrienne Adams no revela sus preferencias en elecciones primarias de Nueva York

La presidenta del Concejo Municipal se abstuvo de respaldar a rivales en el sistema de voto preferencial. La candidata demócrata evitó nombrar a sus alternativas al votar, pese a las estrategias de sus aliados para frenar a Andrew Cuomo. La elección primaria se celebra el 24 de junio.

«Voté por mí y por mi comunidad»

Adrienne Adams, presidenta del Concejo Municipal de Nueva York, se negó a revelar a quiénes incluyó en su papeleta de voto preferencial tras ejercer su derecho en Queens. «Creo en el secreto del voto», afirmó, evitando confirmar si apoyó al socialista democrático Zohran Mamdani, respaldado por el Partido de las Familias Trabajadoras (WFP), que también la incluyó en su lista para oponerse a Cuomo.

Contraste con las alianzas públicas

Su silencio contrasta con las declaraciones cruzadas de otros candidatos, como el respaldo mutuo entre Mamdani y el contralor Brad Lander. Incluso Letitia James, fiscal general del estado y principal aliada de Adams, anunció públicamente sus segundas y terceras opciones para frenar a Cuomo, su rival político.

Desacuerdos internos en su campaña

Fuentes cercanas revelaron que el equipo de Adams preparó un comunicado apoyando la lista del WFP, pero diferencias internas impidieron su publicación. La candidata, con baja popularidad y financiación limitada, enfrenta dificultades para competir contra Cuomo, quien lidera entre votantes afroamericanos pese a su historial de acusaciones por acoso sexual.

Un escenario polarizado

La carrera está dominada por Cuomo, con apoyo en distritos tradicionales, y Mamdani, que moviliza a jóvenes progresistas. Adams, aunque criticó a ambos en debates, ocupa el cuarto lugar en las encuestas. Su estrategia de reserva contrasta con la transparencia que exige el sistema de voto preferencial, implementado recientemente en la ciudad.

El peso del pasado

Cuomo busca regresar a la política tras dimitir en 2021 por el informe de acoso de James. Adams, impulsada por esta última como alternativa, no ha logrado capitalizar su perfil moderado en una contienda marcada por polarización ideológica.

Todo se define el martes

El resultado dependerá de cómo los votantes distribuyan sus preferencias. La ambigüedad de Adams podría restarle apoyo en segunda o tercera ronda, mientras sus rivales apuestan por alianzas explícitas.

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur

Lara niega querer convulsionar pero insiste en denunciar un posible fraude electoral

El candidato vicepresidencial anuncia dos delegados por mesa para supervisar el proceso y evitar posibles irregularidades.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín